Toluca, Estado de México.- Con el propósito de brindar a las juventudes una experiencia teórica y práctica sobre el trabajo legislativo, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de Morena, inauguró el programa Verano Legislativo Juvenil 2025 en el Congreso del Estado de México, con la participación de 40 jóvenes de distintos municipios mexiquenses.
Durante la ceremonia de apertura, la legisladora estuvo acompañada por el diputado Carlos Alberto López Imm, del Partido Verde Ecologista de México, y por jóvenes estudiantes de nivel medio superior, universitarios, profesionistas, activistas, delegadas municipales y emprendedoras de Acolman, Ixtlahuaca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec, Atlacomulco, Temoaya y Toluca.
El programa, que tendrá una duración de un mes, se estructurará en mesas de trabajo que simularán la dinámica de las comisiones legislativas del Congreso, abordando temas clave como seguridad, acceso al agua, igualdad de género, salud, derechos de los grupos vulnerables y derecho a la ciudad. Las y los participantes analizarán estos temas desde una perspectiva juvenil, con la finalidad de generar propuestas legislativas más inclusivas, eficaces y vinculadas a la realidad que viven las nuevas generaciones.
Al tomar la palabra, la diputada De la Rosa subrayó la urgencia de que las juventudes sean protagonistas activas en la transformación social de la entidad, y que sus voces sean escuchadas mediante mecanismos efectivos de participación ciudadana. “No importa la edad, condición social, identidad sexual o grado académico; todos y todas podemos aportar a la solución de los grandes problemas del país”, expresó.

Arranca Carmen de la Rosa el Verano Legislativo Juvenil 2025 con participación de jóvenes de 9 municipios mexiquenses
La legisladora también destacó la importancia de revalorar la función parlamentaria, visibilizando el trabajo que implica la labor legislativa: investigación, análisis de campo, discusión con la ciudadanía y el diseño normativo con enfoque social y de derechos humanos.
En su intervención, agradeció al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Francisco Vázquez Rodríguez, también de Morena, por el respaldo institucional al programa, así como a sus compañeros legisladores Rigoberto Vargas Cervantes y Angélica Pérez Cerón, quienes respaldaron el desarrollo de esta iniciativa.
La diputada reconoció también el impulso que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dado a los temas de juventud en el Estado de México, y aseguró que es momento de convertir ese respaldo en acciones concretas que acerquen a este sector al quehacer político.

Arranca Carmen de la Rosa el Verano Legislativo Juvenil 2025 con participación de jóvenes de 9 municipios mexiquenses
Como presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, De la Rosa Mendoza explicó que el programa contempla una agenda de actividades legislativas, foros temáticos, visitas guiadas, sesiones de simulacro, capacitaciones con especialistas y trabajo en campo. Adelantó que la próxima reunión formal será el 26 de agosto, en el Salón Benito Juárez del Congreso local, donde las y los jóvenes presentarán sus propuestas ante diputadas y diputados.
Finalmente, invitó a las y los participantes a aprovechar esta oportunidad para conocer de cerca el proceso parlamentario: elaboración de iniciativas, dictámenes, sesiones de Pleno, discusión en comisiones, trabajo de asesores legislativos, cabildeo y estrategias de comunicación política.
El Verano Legislativo Juvenil 2025 representa un esfuerzo institucional para formar a nuevas generaciones interesadas en incidir desde la vía legislativa en la transformación democrática del Estado de México.