Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por mayoría de votos el anteproyecto de presupuesto del organismo electoral para 2026, el cual asciende a un total de 18 mil 159 millones 340 mil 550 de pesos.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó el anteproyecto de presupuesto del instituto para 2026, en el cual, dijo la consejera, se reconoce el trabajo de la Comisión Temporal de Presupuesto, la Secretaría Ejecutiva y todas las áreas del Instituto en la construcción de un ejercicio responsable y austero.

Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para 2026
De acuerdo con el proyecto, el presupuesto solicitado por el INE a la Cámara de Diputados asciende a 12 mil 503 millones de pesos, con un incremento de 1.19% respecto a 2025. Además, este presupuesto incluye recursos para el Proceso Electoral Federal 2026-2027, elecciones locales en Coahuila y proyectos estratégicos de inclusión, equidad y cultura democrática.
La consejera presidenta señaló que se trata de recursos estrictamente necesarios para la operación del INE en 2026, los cuales permitirán iniciar el proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados y elegir a otros cargos de jueces y magistrados.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó el anteproyecto de presupuesto 2026 por 15 mil mdp y el financiamiento a partidos por 7,737 mdp. También entregó constancias de mayoría a magistraturas y jueces electos del Poder Judicial. pic.twitter.com/6P8vePmibb
— @INEMexico (@INEMexico) August 19, 2025
El INE aprobó solicitar 12 mil 503 millones 666 mil 605 pesos de presupuesto base, además de 2 mil 567 millones 676 mil 150 pesos para la cartera institucional de proyectos.
De acuerdo con el proyecto del INE, el monto para los partidos políticos asciende a 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, el cual se distribuye en cuatro rubros: financiamiento para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, financiamiento para actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.
Este monto será repartido entre todos los partidos. El 30% de manera igualitaria y el 70% se hará considerando los últimos resultados de la Cámara de diputaciones anterior.
#BoletínINE 📑 | Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para 2026.https://t.co/3Jzx6t0V4B pic.twitter.com/hhePu3DXIZ
— @INEMexico (@INEMexico) August 19, 2025
Cabe señalar que el monto para los partidos no forma parte del presupuesto del INE, ya que, el órgano electoral sólo administra el recurso para suministrar los recursos a los partidos políticos cada mes.
El INE también indicó que a su presupuesto base se le suma una Cartera Institucional de Proyectos, la cual contará con un presupuesto 5 mil 707 millones 81 mil 262 pesos, los cuales servirán para organizar el proceso electoral federal, organizar procesos electorales locales, proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, así como otros rubros.