México.- En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda y Crédito Püblico, Rogelio Ramírez de la O presentó el Plan de Reconstrucción de Acapulco:

Anuncian inversión de 61 mil 313 mdp para la recuperación de Acapulco
“El costo de la inversión es de 61 mil 312.7 millones de pesos y se distribuye en los 20 puntos. Incluye el adelanto de pago de pensiones, aumento de becas para jóvenes, prórroga de de Infonavit, Fovissste e IMSS. La implementación de los cuarteles de la Guardia Nacional, el otorgamiento de créditos, el otorgamiento de la mitad de los intereses para los créditos otorgados por la banca comercial a hoteles, los paquetes de enseres domésticos, el apoyo a todas las escuelas, el apoyo extraordinario para pescadores y productores”.

Anuncian inversión de 61 mil 313 mdp para la recuperación de Acapulco
Entre los 20 puntos destacan:
- Otorgar a partir de esta semana 8 mil pesos para limpieza y pintura. A las viviendas afectadas de 35 mil a 60 mil pesos, según sus daños.
- Adelantar 2 meses el pago de todos los programas de bienestar
- No se pagarán los servicio de luz hasta febrero de 2024.
- Se establecerán 6 meses de prorroga en pago de Infonavit, Foviste y del seguro social
- A todas las familias damnificadas se le entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
- Se entregará por semana una canasta básica de alimentos a cada familia.
#ULTIMAHORA #Acapulco
Anuncian plan de inversión para la recuperación de Acapulco.https://t.co/9GNQjZYGH0 pic.twitter.com/sDSVyytcJC— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) November 1, 2023
- No se cobrarán impuestos hasta febrero de 2024
- Nacional financiera entregará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
- Incorporar a 10 mil jóvenes más del programa jóvenes construyendo el futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura, etc.
- Se entregarán 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos sin intereses con 6 meses de gracia en beneficio de pequeños comerciantes.
- El gobierno federal destinará del presupuesto público 10 mil millones de pesos para el mejoramiento y abastecimiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales y escuelas y mejoras de aeropuertos.