Casa Dinero y empresas Negocios Anticipan analistas crecimiento de 3.4 por ciento para 2023

Anticipan analistas crecimiento de 3.4 por ciento para 2023

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

La caída de -0.1% mensual en octubre en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y la contracción de -1.0% mensual en la producción industrial durante noviembre marcan un debilitamiento en las estimaciones de que la economía que se expandió 3.4% durante 2023 (anterior 3.5%), que es el crecimiento que logrará y lo cual quedará confirmado el viernes cuando se dé a conocer el indicador final.

Lo anterior responde a los resultados mixtos en la demanda agregada en octubre de 2023 en donde la inversión aumentó 1.9% mensual en octubre, resultado de la combinación de una caída del -0.6% en maquinaria y equipo y el crecimiento del 4.0% en la construcción.

A tasa anual, la inversión creció 25.5%, impulsada por el aumento de 31.6% en la construcción y la expansión de 19.3% de maquinaria y equipo, que en contraste y después de 4 meses con crecimientos mensuales superiores al 0.5%, el consumo privado cayó -0.3% en octubre.

Anticipan analistas crecimiento de 3.4 por ciento para 2023

Anticipan analistas crecimiento de 3.4 por ciento para 2023

Ante esto, analistas de Citibanamex anticipan una desaceleración a 2.2% para 2024, es decir, un ritmo menor que durante 2023 en donde se encuentra como principal riesgo al alza que se ve en la posible materialización del nearshoring y como riesgo a la baja consideran un “aterrizaje forzoso” en la actividad económica de EUA.

INEGI ESTIMA QUE EL CONSUMO PRIVADO CONTINUÓ CRECIENDO

Como parte de sus estadísticas experimentales, el INEGI prevé que el indicador del consumo privado continuó creciendo en los dos últimos meses del año ya que, con cifras ajustadas por estacionalidad, en noviembre habría aumentado 5.1% anual y 4.5% en diciembre.

Lo anterior implica un crecimiento mensual de 0.1% en noviembre (desde el -0.3% de octubre) y un estancamiento (0.0%) en el último mes de 2023 mientras que entre enero y octubre de 2023 el consumo privado creció 4.0% a tasa anual, por debajo de lo alcanzado en el mismo periodo de 2022, 5.7%.

Ante esto, analistas destacan que, de cumplirse las estimaciones oportunas del INEGI, el indicador habría crecido 4.1% en todo 2023, en comparación con el 5.2% del año previo cuya cifra está en línea con sus estimaciones y para 2024, se prevé que el consumo se desacelere para alcanzar un aumento anual de 2.5%.

Lo cierto es que, el menor crecimiento estimado de los ingresos de los hogares, ante la desaceleración del empleo formal, el aumento menor de las remesas del exterior, en un contexto de bajo crecimiento económico en los EUA, y las aún altas tasas de interés incidirían para que el consumo pierda dinamismo en este año que inicia.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX