Ernesto Madrid
Es probable dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, que cancele la reunión de la Alianza del Pacífico que se celebraría el 25 de noviembre en la Ciudad de México, porque al presidente de Perú Pedro Castillo no le dio permiso el Congresos, dijo, salvó lo que digan en la consulta que realizará este lunes.
“Es muy probable, voy a hacer unas consultas el día de hoy, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico, porque no le dieron permiso de asistir al presidente del Perú”, anunció en su conferencia mañanera.
El detalle está, de acuerdo con el mandatario que el “es el presidente transitorio o temporal de esa alianza y le corresponde ser el presidente del Perú el que reciba la presidencia, entonces si no viene ¿a quién le entrego?”, argumento y añadió que se buscarán alternativas.

AMLO podría cancelar la Cumbre de la Alianza del Pacífico
“Podríamos hacer una reunión en Perú, esa puede ser una opción, hacerla allá, pero tengo que consultar, lo que sí no considero conveniente es hacer una reunión sin que esté el presidente que debe de recibir pues la estafeta”, subrayó.
No obstante, el presidente López Obrador recibirá a los mandatarios de Chile, Costa Rica y Honduras, aunque no se concrete la reunión de la Alianza.
En la cumbre de la Alianza del Pacífico se esperaba la presencia de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso y de Alberto Fernández y Lula Da Silva, como invitados.
López Obrador se reunirá con Gabriel Boric de Chile el jueves 23 de noviembre a las 13:30 horas en Palacio Nacional luego de asistir a la ceremonia del Día de la Armada de México que se llevará a cabo en Manzanillo, Colima.
El encuentro con Rodrigo Chaves de Costa Rica está planeado para el lunes 28 de noviembre y sobre la reunión con Xiomara Castro de Honduras no dio información.