Luis Ayala Ramos
Los Reyes La Paz, Estado de México.- Un grupo de policías municipales con vínculos con la administración anterior amenazó con bloquear este miércoles la carretera federal México–Puebla, a la altura del puente de La Concordia, pese a que el gobierno local ha respondido a sus demandas laborales. Autoridades señalan que la protesta tiene claros fines políticos y busca desestabilizar al actual gobierno.
En conferencia de prensa, el director general de Seguridad y Prevención Ciudadana, Eduardo Fouilloux Bataller, y el síndico Hector Estrada Baltazar, explicaron que los inconformes fueron convocados a una mesa de diálogo donde se entregaron por escrito las respuestas a sus peticiones; sin embargo, se negaron a firmar el documento y se retiraron, exigiendo pagos retroactivos que el ayuntamiento no puede cubrir con el presupuesto vigente.

Amenazan policías con bloquear carretera este miércoles en La Paz
Fouilloux recordó que al iniciar la administración, el pasado 1 de enero, se recibió una corporación debilitada: apenas la mitad de los 472 elementos estaban activos y 47 de ellos se encontraban con incapacidad médica. Además, las patrullas estaban en malas condiciones y los uniformes en estado deplorable.
Para atender la crisis, la presidenta municipal Marta Guerrero Sánchez impulsó cambios inmediatos: se redujo la jornada laboral de 24×24 a 12×24, se adquirieron 50 nuevas unidades —30 camionetas y 20 vehículos sedán, cinco de ellos para la Policía de Género—, y se renovaron los uniformes de toda la corporación.
Como parte del proceso de depuración interna, 20 elementos fueron separados de su cargo por no acreditar los exámenes de control y confianza, mientras que también fueron detectados y dados de baja varios “aviadores”, es decir, personas que cobraban sin presentarse a laborar, muchos de ellos recomendados por funcionarios del gobierno anterior.

Amenazan policías con bloquear carretera este miércoles en La Paz
Las autoridades municipales enfatizaron que ya se están realizando ajustes salariales. En la quincena actual, 75 elementos —incluidos bomberos— recibieron el incremento correspondiente, y el resto de los policías será integrado en la próxima quincena. Para el ejercicio fiscal 2026 se prevé una homologación total conforme al tabulador oficial de la ley.
A pesar de ello, los inconformes han insistido en movilizarse, lo que, según el gobierno, revela un trasfondo político. “Pretenden generar inestabilidad justo cuando la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta Claudia Sheinbaum visitarán la región. No es coincidencia”, afirmó el síndico Vengara.
Fouilloux reiteró que el ayuntamiento ha respetado el derecho a la libre manifestación. Desde el 9 de junio, cuando se realizaron bloqueos previos, no se ha emprendido ninguna acción legal contra los participantes, a pesar de que algunos abandonaron sus turnos laborales para protestar.

Amenazan policías con bloquear carretera este miércoles en La Paz
“Queremos dejar claro que la mayoría de los policías siguen cumpliendo su labor con compromiso y legalidad. Esta manifestación responde a intereses ajenos a la seguridad pública, y no vamos a permitir que se utilice a la corporación como herramienta de presión política”, concluyó.
La Dirección de Asuntos Internos ya investiga posibles violaciones al reglamento disciplinario por parte de los organizadores del bloqueo. Mientras tanto, los patrullajes y operativos de vigilancia continúan de manera normal en todo el municipio.