“Eclipse de Luna”, es el segundo sencillo de su próximo álbum titulado “Anatomía del Amor”.
Por José Juan Reyes
Ciudad de México.- A dos meses del lanzamiento de “Eclipse de luna” en todas las plataformas digitales, Aleks Syntke estrenó el video oficial de dicho sencillo, que puede ser visto en su cantal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/user/AleksRealSyntek
“Eclipse de Luna”, es el segundo sencillo de su próximo álbum titulado “Anatomía del Amor”, es desde su lanzamiento uno de los éxitos del momento que se encuentra sonando insistentemente en la radio, a nivel nacional, gracias al público que lo ha estado solicitando insistentemente.
Para la realización del video de “Eclipse de Luna”, el propio Aleks Syntek decidió aprovechar la ocasión para rendir un homenaje a su natal Mérida, Yucatán, y así mostrar a todo su público, nacional e internacional, imágenes espectaculares de la también llamada Ciudad Blanca.
El video fue dirigido por Gustavo Cortés, en el cual destaca la magia y el esplendor de los rincones de la ciudad de Mérida, Yucatán, con un Aleks Syntek derrochando energía en el escenario del Teatro José Peón Contreras que, con más de 100 años de haberse inaugurado, es el centro cultural más emblemático de la región.
La narrativa gira en torno a una joven pareja, el amor, la redención y el perdón. Musicalmente, Aleks Syntek inspira a su genio creativo con el sonido de las baladas de las grandes bandas rockeras de los años 80, sin recurrir a los sonidos electrónicos y programados con computadoras y sí a la esencia orgánica de las guitarras eléctricas, logrando una canción que tiene todo para convertirse en un clásico de su nutrida y exitosa discografía.
Para el diseño de vestuario del video, los realizadores se inspiraron en la corriente estética steampunk, que tuviera sus orígenes en la literatura de ciencia ficción en los años 80 y que posteriormente se ramifica como un movimiento artístico de por su poderosa estética.
El espíritu creativo que Aleks Syntek imprime en “Eclipse de luna” y en los temas de lo que será el álbum “Anatomía del Amor” ha sido uno de los más grandes y libres procesos artísticos que ha realizado desde el confinamiento en su hogar y gozando de una total independencia discográfica.