Con el proyecto Mis Sesiones, la cantante afromexicana Alejandra Robles comparte su amor por el estado de Oaxaca, a través de una sesión de fotografías en las que luce un vestuario inspirado en la iconografía tradicional de la región.
En particular, la interprete se inspira en la Costa de Oaxaca y en técnicas que se usaban en África para teñir la ropa, acercándola de esta manera a su raíz negra, que por muchos años había sido olvidada.
Dicha sesión se puede ver a través de sus redes de Facebook alejandrarobleslamorena y en instagram Alejandra Robles oficial.
Colaboró con la diseñadora oaxaqueña Suilma Sánchez Tuunik, que utilizó el textil de este Estado, mostrando de esta manera el trabajo de tejedoras, artesanas y bordadoras.
La diseñadora es originaria de la etnia Mixe (ayuuk), hablante de la lengua, del municipio de San Miguel Quetzaltepec, Oaxaca.
Las fotografías son de tres talentosos jóvenes oaxaqueños: Alfonso Gaytán, Carlos López Acevedo y Oswaldo Martínez Avendaño.
Para este vestuario, Suilma Sánchez Tuunik utilizó telas y algodón teñidas con corteza de árbol como lo hacen en algunas zonas de África, así también empleó textiles artesanales de algodón coyuche, hilado a mano con malacate.
Empleó también textiles tejidos en telar de cintura con hilos teñidos de tintes naturales como grana cochinilla, añil y caracol púrpura, este último hecho por artesanos de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca.
Alejandra Robles, cantante nacida en Puerto Escondido, Oaxaca, ha grabado duetos al lado de Armando Manzanero, Eugenia León, Tania Libertad, La Sonora Santanera y Alex Lora entre otros.
285
post anterior