Casa Dinero y empresas Negocios Actividad económica se contrajo en el 4T24 y PIB será menor en 2025

Actividad económica se contrajo en el 4T24 y PIB será menor en 2025

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

• En diciembre, el comportamiento del IOAE fue resultado de la caída de 1.4% en la producción industrial y un avance de 0.2% en los servicios.

Ernesto Madrid

Tras la recuperación mensual de 0.4% del IGAE durante noviembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa una caída de 0.3% en diciembre y un aumento de 0.1% en enero, con cifras desestacionalizadas (cd). Destaca que el “nowcasting” de diciembre que se encuentra por arriba de los pronósticos de los especialistas de -0.8%, mientras que el de enero es igual de optimista del 0.1%.

En este sentido, Banxico ahora anticipa una desaceleración más fuerte para 2025 en sus estimaciones de su Informe Trimestral (IT) para el crecimiento del PIB en 2025 que sigue apuntando a una desaceleración, e incluso ajustaron fuertemente a la baja su proyección de crecimiento puntual a 0.6% (1.2% en el IT anterior), aún por arriba de las expectativas de los especialistas y acercándose (0.2%), y por abajo del consenso de analistas de Citibanamex (1.0%).

Actividad económica se contrajo en el 4T24 y PIB será menor en 2025

Actividad económica se contrajo en el 4T24 y PIB será menor en 2025

Destaca también que el pronóstico de crecimiento de este año es significativamente más bajo al de la SHCP publicado en el Presupuesto 2025 (2.3%). Banxico señala que su pronóstico para 2025 responde al desempeño por debajo de lo esperado en el último trimestre de 2024. Por su parte, dejaron sin cambios su perspectiva para crecimiento en 2026, ubicándola en 1.8%, ligeramente por arriba de nuestra previsión de 1.7%, y en línea con el consenso.

Lo cierto es que todo va en sintonía con las amenazas de los aranceles que, sin duda, impondrá el gobierno de Estados Unidos el próximo 4 de marzo que, por lo pronto, en le cuarto trimestre de 2024 y tras la recuperación mensual de 0.4% del IGAE durante noviembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa una caída de 0.3% en diciembre y un aumento de 0.1% en enero, con cifras desestacionalizadas (cd).

En diciembre, el comportamiento del IOAE fue resultado de la caída de 1.4% en la producción industrial (PI, dato ya conocido) y un avance de 0.2% en los servicios.

Para enero, según el IOAE, tanto la Producción Industrial como las actividades terciarias habrían avanzado 0.1% mensual. A tasa anual del “nowcasting” estima un crecimiento de la actividad económica de 0.8% en diciembre y 1.8% en enero.
De materializarse estos resultados, la variación trimestral del IGAE en el 4T24 sería de -0.5% con cifras desestacionalizadas (cd) y para todo 2024 sería de 1.3% (1.5% con cifras originales). En consecuencia, eso podría traducirse en una disminución trimestral del PIB con cd durante el 4T24 y en el contexto, las amenazas del país vecino del norte, que podría impactar aún más, en el crecimiento económico y lo que ello contrae.

@JErnestoMadrid

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX