Casa Dinero y empresas Negocios Actividad económica se contrae en octubre y se espera 1.5% para 2024

Actividad económica se contrae en octubre y se espera 1.5% para 2024

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

• Inflación general anual disminuye a 4.4% en la primera quincena de diciembre

Ernesto Madrid

Mientras el Indicador Global de Actividad Económica cayó -0.7% mensual en octubre, por debajo de las estimaciones de los analistas de -0.5% y la del indicador oportuno del INEGI (IOAE, -0.6%), desde un avance de 0.1% en septiembre, durante la primera mitad de diciembre, el INPC registró una variación de 0.42% quincenal, ligeramente por debajo de las estimaciones de 0.47% y por arriba de la proyección del consenso de analistas de Citibanamex de 0.39%.

La inflación quincenal se ubicó por arriba del promedio histórico (15 años anteriores) para una primera quincena de diciembre de 0.36% por lo que, la inflación general anual disminuyó a 4.44% desde 4.54% hace quince días y el componente subyacente permanece en 3.6% anual.

El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.50% quincenal, ligeramente menor a las previsiones de los especialistas (0.52%) aunque mayor al consenso de la última encuesta de Citibanamex (0.47%) y estuvo por arriba de su promedio histórico para la primera quincena de diciembre (0.39%).

Actividad económica se contrae en octubre y se espera 1.5% para 2024

Actividad económica se contrae en octubre y se espera 1.5% para 2024

Tanto la inflación de mercancías (0.44%) como la de servicios (0.56%) se ubicaron por arriba de su promedio histórico para esta quincena (0.35% y 0.43%, respectivamente) en donde destaca el rebote en mercancías no alimenticias posterior a los descuentos del ‘Buen Fin’ y el incremento estacional en servicios que excluyen vivienda y educación (en particular los turísticos).

A tasa anual, la inflación subyacente aumentó ligeramente a 3.62% desde 3.57% en la segunda quincena de noviembre, pero los precios siguen altos, ya que la inflación anual de mercancías se ubicó en 2.44% (+12.0pb respecto a la quincena anterior), y en contraste, la de servicios disminuyó a 4.88% (-7.4pb).

En lo que respecta a la actividad económica el decremento se explica por los retrocesos en las actividades primarias (-2.6%) y en la producción industrial (PI, -1.2% mensual), ya que los servicios se mantuvieron en el mismo nivel de septiembre.

Con la caída de octubre, el nivel de actividad promedio en los primeros 10 meses del año (1.7%) se ubica por debajo del registrado en el mismo periodo de 2023 (3.7%), lo que ilustra el debilitamiento de esta, observado desde finales de 2023.

Por lo anterior y considerando los resultados de hoy y la información oportuna de noviembre, los analistas estiman una contracción de -0.3% en el 4T24, y proyectan el crecimiento del PIB de todo 2024 en 1.5 por ciento, menos de lo esperado por la Secretaría de Hacienda.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX