Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rindió un informe por sus primeros 100 de Gobierno ante miles de capitalinos en las instalaciones del Auditorio Nacional, donde pidió “unidad nacional” y respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum contra las “amenazas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Clara Brugada expresó que es momento de “unidad nacional” y externó su apoyo y respaldo total a la postura de a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las “amenazas” recibidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Incluso, Brugada externó su apoyo a la defensa de las personas migrantes y de la industria nacional. “También somos una nación fuerte y con una gran historia de resistencia”, declaró Brugada.
Clara Brugada inició su discurso agradeciendo la presencia de Marath Bolaños, secretario del Trabajo y de Previsión Social, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; a los gobernadores de otras entidades; a su gabinete de trabajo; a la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján; y a los miles de asistentes que acudieron al Auditorio Nacional.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
Posteriormente la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, señaló que el informe de sus primeros 100 días de Gobierno fue una práctica de rendición de cuentas que será constante y permanente en su administración.
Brugada también adelantó que su Gabinete realizará 200 Asambleas Públicas a lo largo de toda la entidad para informar a la ciudadanía sobre las acciones que se han realizado desde el inicio de la gestión.
La jefa de Gobierno afirmó que a 100 días de Gobierno se han establecido con claridad las características, principios y rutas que habrán de guiar la acción diaria de su administración. “Gobernar no es administrar las carencias, es ir a la raíz de los problemas e implementar soluciones”, aseguró Brugada.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
Afirmó que su gobierno se rige bajo los siguientes principios: Gobierno de territorio y no de escritorio, Gobierno atento, Gobierno Feminista, Gobierno honesto, austero y eficiente, Gobierno incluyente y democrático, Gobierno que reivindica, “Por el bien de todas y todos, Primero las y los pobres”, Gobierno que protege a sus ciudadanos y construye paz a cada día y Gobierno que garantiza el respeto de la ley.
Clara Brugada también destacó el trabajo realizado por Claudia Sheinbaum y Martí Batres como mandatarios de la entidad desde 2018 hasta 2024 y señaló que ellos fueron quienes establecieron “bases sólidas para avanzar”.
Brugada Molina explicó que, en dicho periodo, la CDMX se convirtió en un referente global de: movilidad sustentable, cuidado al medioambiente, recuperación del espacio público, seguridad y de gobernabilidad y justicia.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
La jefa de Gobierno explicó que la decisión de elegir a una Presidenta y una Jefa de Gobierno mujer “se dice fácil, pero significa un cambio cultural y político profundo”.
Además, destacó que en 100 días los legisladores locales respaldaron las reformas e iniciativas Constitucionales que fueron aprobadas por el Congreso de la Unión “para concretar cambios profundos”.
Brugada afirmó que, en estos 100 días, propuso un incremento histórico en el presupuesto de las alcaldías, el mayor de los últimos 20 años, para que estas cuenten con recursos suficientes para responder a las demandas de los capitalinos.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
“Soy defensora de los gobiernos locales porque son los más cercanos a los ciudadanos y tienen que contar con todas las herramientas y recursos para atender a la gente y resolver sus problemas, aseguró Clara Brugada.
Clara Brugada admitió que la capital tiene una “deuda histórica con las periferias” y señaló que su administración tiene como objetivo cerrar las brechas de desigualdad económica, territorial y de género.
La jefa de Gobierno también informó que creará las “Casas de Gobierno”, las cuales serán espacios en los que se brindarán todos los servicios de Gobierno para garantizar derechos plenos en toda la entidad. “Las periferias están en el centro de las preocupaciones y ocupaciones del gobierno de la ciudad”, sentenció la mandataria.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
Asimismo, la jefa de Gobierno destacó que durante su administración se ha gobernado con la gente y con el objetivo de atender sus solicitudes, inconformidades, propuestas y demandas, por lo que, “todos los martes” sale a las calles del Zócalo de la capital para escuchar a la población”. También destacó las audiencias públicas y el programa Casa Por Casa.
Brugada Molina informó que se están diseñando los proyectos de las primeras 16 Utopías, cuya construcción iniciará en las próximas semanas, una en cada alcaldía, en 648 mil metros cuadrados de superficie.
Además, reiteró que el objetivo es construir cien Utopías en los seis años, que tendrán: servicios deportivos, actividades artísticas y culturales, acciones educativas del bienestar y servicios de cuidados. “Las utopías son una política pública que combate las desigualdades sociales, territoriales, poblacionales y de género”, afirmó.

Presenta Brugada informe de 100 días de Gobierno en la CDMX
Durante su informó, Brugada expuso que su administración inició el proyecto “Parques Alegría”, el cual rescató parques en las demarcaciones Azcapotzalco, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero, restaurando iluminación, áreas verdes y espacios para las infancias, con lo que se beneficia a 200 mil personas. Además, informó que 2025 se recuperarán 52 parques en toda la entidad.
La jefa de Gobierno capitalina destacó la iluminación de la Calzada Tlalpan, la cual será de 16 km. Además, adelantó que también se iluminarán las avenidas: Insurgentes, Tláhuac, Eje Central, Chapultepec y las avenidas principales de cada una de las alcaldías. Incluso destacó que se aplicará el programa Polígonos del “Bienestar para restaurar calles de la capital.