Ciudad de México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.24 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Reportó que la inflación anual fue de 3.99 por ciento, la más alta registrada desde la primera quincena de junio de 2019.
En la 1a. quincena de agosto 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC incrementó 0.24% vs la quincena inmediata anterior e inflación anual de 3.99%. En igual periodo de 2019 los resultados fueron: (-)0.08% quincenal y 3.29% anual. #INEGI https://t.co/PYaXwa40SV pic.twitter.com/u6vCYQEGI6
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 24, 2020
El Inegi detalló que la inflación quincenal estuvo afectada en gran medida por los precios más altos del jitomate, derechos por suministro de agua, gas doméstico LP, limón, tomate verde, piña, papel higiénico y pañuelos desechables, automóviles, servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías, y en la electricidad.
No obstante, el índice se vio contrarrestado por precios más bajos en la gasolina de bajo octanaje (Magna), pollo, naranja, huevo, cerveza, Universidad, plátanos, aguacate, papa y otros tubérculos, y en el cine.