Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó que la economía mexicana se ha ralentizado, al pronosticar ahora un crecimiento del 1.5 por ciento para 2024, siete décimas por debajo del 2.2 por ciento que calculó en sus previsiones de julio pasado.
Estas nuevas previsiones del FMI, que forman parte de su informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus iniciales en inglés), también reducen, en este caso en tres décimas, el crecimiento previsto para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025, al situarlo en 1.3 por ciento.
“La actividad (de la economía mexicana) se está desacelerando. A pesar de una política fiscal expansiva, el crecimiento se está ralentizando, en parte por las restricciones de capacidad vinculantes y por una política monetaria restrictiva”, expuso el organismo.
Esta es la tercera ocasión en que el FMI rebaja sus expectativas para México por efectos del debilitamiento de la demanda interna y los efectos de una política monetaria más restrictiva. El informe también prevé una mayor contracción del PIB debido a una postura fiscal más rígida y la incertidumbre que generan las recientes reformas estructurales.
El debilitamiento de la economía mexicana responde a varias señales de alarma que ya comienzan a manifestarse: una desaceleración del consumo, una baja en la creación de empleo, la caída en la inversión extranjera y la incertidumbre económica a largo plazo.
En contraste, el PIB mexicano creció un 3.2% en 2023, lo que subraya la magnitud de la desaceleración proyectada para los próximos años.