Casa Dinero y empresas Negocios Empresarios exigen a AMLO respeto a la Constitución y el Estado de Derecho

Empresarios exigen a AMLO respeto a la Constitución y el Estado de Derecho

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Bajo el argumento de que México es el que pierde si no se cumplen las leyes, empresarios del país, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador respeto a la Constitución y al Estado de Derecho al señalar que cada vez son más frecuentes y graves los intentos por vulnerarlos, cuestión que no se puede permitir que siga sucediendo.

En voz de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fueron claros al señalar que “es de extrema preocupación para el país el clima de reiterada violación a la legalidad y al orden constitucional. Las leyes se crearon para darle orden y cohesión a nuestra sociedad, por lo que es totalmente reprobable que desde la autoridad se pretenda romper con ello”.

Advirtieron al poder Ejecutivo que los primeros en acatar la ley, porque así lo juramentaron, deben ser los servidores públicos y la señal que envía el gobierno de México al exterior es muy alarmante y puede propiciar un daño irreparable a la certidumbre jurídica y a la confianza para la inversión; sobre todo, frente a una oportunidad única como lo es el nearshoring.

“La ley es la ley, y la división de poderes debe prevalecer”, subrayaron y le recordaron que el manejo de las finanzas públicas ha sido positivo, por lo que estos mensajes erróneos podrían tirar por la borda esos esfuerzos y acercar a México a una crisis.

Empresarios exigen a AMLO respeto a la Constitución y el Estado de Derecho

Empresarios exigen a AMLO respeto a la Constitución y el Estado de Derecho

Por lo anterior, hicieron un llamado es ‘enérgico’, es mucho lo que se está poniendo en riesgo; se trata de los derechos de los mexicanos, se trata de las inversiones que tanto necesita el país para generar empleos y llevar ingresos a las familias, se trata de nuestra democracia.

Por lo anterior, exigieron que se respete el Estado de Derecho y que se acaten las resoluciones de la SCJN ya que la separación de poderes es un principio fundamental en un Estado de Derecho y en una democracia que busca evitar la concentración excesiva de poder en una sola entidad o individuo.

Este principio agregó el organismo empresarial, se basa en la división de las funciones del gobierno en tres poderes independientes y equilibrados: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial, pero es lamentable que “hemos sido testigos en los últimos meses de un hostigamiento reiterado al Poder Judicial para desacreditar a sus integrantes y minar su reputación”.

Ante esa embestida, la Coparmex advirtió que junto con la sociedad civil se han enviado múltiples mensajes de respaldo al Poder Judicial en su conjunto, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a los magistrados y jueces que cumplen con su función pese a las presiones de índole política.

Celebramos, además, que hayan dado marcha atrás a la militarización de la Guardia Nacional y a la primera parte del Plan B de la reforma electoral porque ambas disposiciones vulneran los derechos de los ciudadanos.

La separación de poderes reiteró, es precisamente el mecanismo establecido en nuestra Constitución para tener equilibrios, por lo que el Poder Ejecutivo y Legislativo no pueden pretender estar por encima del Judicial.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX