Casa Nacional La insensibilidad frente a la tragedia en la que ¿no habrá impunidad?

La insensibilidad frente a la tragedia en la que ¿no habrá impunidad?

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Después de una larga conferencia de tres horas, poco minutos fueron suficientes para decir, primero que fue culpa de los migrantes y a la mañana siguiente, justificarse con condolencias y prometer que ‘no habrá impunidad y no se protegerá a nadie’.

Ese fue el protocolo que consignó el presidente Andrés Manuel López Obrador mientras Amnistía Internacional consideró que esta postura es ‘insensible y ofensiva’, frente a una tragedia en dónde 39 migrantes perdieron la vida por negligencia, en Ciudad Juárez.

Después, risas como si nada hubiera pasado, solo la queja del secretario de Gobernación, Adán Augusto López más no por la tragedia, sino por el vídeo filtrado y su justificación de que los asuntos migratorios no están a su cargo sino a cargo del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que ocasionó ‘el echarse la bolita’ pero el respaldo presidencial no se hizo esperar y López Obrador dijo que en este Gobierno “están todos juntos”.

La realidad es que, desde hace meses, ONG’s de México y Estados Unidos habían advertido del hacinamiento y la ausencia de protocolos en los centros migratorios de Ciudad Juárez, pero no se hizo nada, se dejo llevar por encimita, una tragedia que al final explotó, pero para el presidente, solo hubo condolencias, justificaciones y promesas.

Al iniciar su mañanera de este miércoles dijo “quiero expresar mi más profundo pésame a las familias de nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos y a los gobiernos de estos países. De ninguna manera vamos a ocultar los hechos y no vamos a actuar de forma injusta ante esto que es tan doloroso y tan triste para nosotros”.

La insensibilidad frente a la tragedia en la que ¿no habrá impunidad?

La insensibilidad frente a la tragedia en la que ¿no habrá impunidad?

Pero para Amnistía Internacional eso no es suficiente, porque es consecuencia de restrictivas y crueles políticas de migración que comparten los gobiernos de México y Estados Unidos, “estos devastadores hechos dan cuenta de un sistema de control migratorio verdaderamente inhumano. ¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidades de escapar del incendio?” reclamó el organismo.

Lo cierto es que en los entredichos quedan muchas preguntas sin respuesta: ¿quién fue el que decidió albergar a decenas de miles de migrantes que manda Estados Unidos año con año? ¿Quién fue el que justificó que los recibiría, porque donde come uno, comen dos? ¿Quién fue el que jamás se interesó por aumentar el presupuesto para atender a migrantes ni atendió la recomendaciones de derechos humanos?

¿Quién es, el que ofrece abrazos a las organizaciones criminales que abusan de migrantes en su traslado y esperanzas para una vida mejor en los Estados Unidos? ¿Quién toma las decisiones en este país, como presidente de México y dice que hacer, que no hacer, cuando hablar y cuando callar?

Y encima aceptó o como dijo el propio Donald Trump, se ‘doblo’ para entregarle 26 mil soldados para ser la migra mexicana de Estados Unidos, porque como comandante de las fuerzas supremas, el gira las órdenes y detuvo la represión a migrantes, que consecutivamente eran golpeados, sin importar que fueran mujeres o niños; perseguidos y correteado de esos país a cuyos dictadores, llena de alabanzas y justifica.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX