Casa Nacional México, de los peores países para atraer talento

México, de los peores países para atraer talento

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

México está en la tercera peor posición entre 37 países cuando se trata de atraer talento especializado debido a la falta de oportunidades para los egresados universitarios, la falta de ambientes inclusivos y baja calidad educativa de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Señala que garantizar el acceso generalizado y el uso eficiente y eficaz de la tecnología digital es calve para hacer que las sociedades sean atractivas y para que las personas trabajen y vivan de ellas, lo cual en México no sucede.

El documento señala que nuestro país incluso no cuenta con las condiciones de salud, como acceso a la atención, la calidad de los servicios, así como capacidad, recursos y resultados que se requieren para poder ofrecer al talento migrante, sus sistemas de salud no son incluyentes como Estonia, Hungría, Letonia, Portugal y Estados Unidos e incluso los países nórdicos.

Sin duda destaca que después de la pandemia, estos servicios de salud incluyentes son tan necesarios como fundamentales, pero resulta que en costo, por ejemplo, medido como el gasto de bolsillo de los hogares en atención médica como parte del gasto asumido directamente por un paciente es alto, ya que ni los seguros públicos ni los privados cubres el costo total del bien o servicio de salud.

México, de los peores países para atraer talento

México, de los peores países para atraer talento

Entre otras limitantes en este aspecto señala está la calidad que no cuenta con el nivel que se requiere en una medida de satisfacción a la población y el nivel de mortalidad no es evitable, porque no hay una atención de salud oportuna y eficaz incluso desde la prevención efectiva en salud pública que se puede tratar con anticipación.

Las personas en México, al igual que Turquía, Costa Rica y Colombia, tienen una alta dimensión fiscal y bajos ingresos que hace difícil la vida y los coloca con menores oportunidades para atraer talento.

Concluye que la falta de actividad en las políticas para atraer y retener a los migrantes con talento, no son suficientes en estos países, en comparación con otros para atraer a atraer a personas, altamente calificadas.

Ante esto, hace un llamado a los gobiernos de países como México para revisar y actualizar el marco de políticas con las que se rige en la actualidad para poder seguir siendo competitivos en la competencia mundial por talento.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX