Casa Nacional Yo no fui, fueron ellos; la quieren ver como a García Luna

Yo no fui, fueron ellos; la quieren ver como a García Luna

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

El presidente Andrés Manuel López Obrador, minimizo las amenazas en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña y por el contrario dijo que el presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel sobre sus tesis es un asunto politiquero que se ha inflado y que casi está al nivel de García Luna, pero en los entredichos, se sigue golpeando y minando al poder judicial de la federación quién se encargará de resolver si el Plan B del mandatario continua.

La campaña contra la ‘su’ ministra Yamín Esquivel surgió por parte de un grupo de “intelectuales orgánicos” atajo el mandatario y agregó que fue precisamente cuando ella aspiraba a ser la presidenta de la Corte. “Está muy manejado, de acuerdo a intereses” (sic), puntualizó.

“Lo de la ministra Esquivel lo han inflado, casi está al nivel de García Luna. En el caso de la ministra Esquivel es un proceso legal, eso no nos corresponde a nosotros” acotó, pero la realidad dijo es que “no pasa nada como no dijeron nada cuando Felipe Calderón se robó la Presidencia”.

Yo no fui, fueron ellos; la quieren ver como a García Luna

Yo no fui, fueron ellos; la quieren ver como a García Luna

En el contexto, cabe destacar que, de acuerdo con la encuesta de EL FINANCIERO, publicada este miércoles, mostró que los ataques del Presidente al Poder Judicial parece que sí han logrado un desgaste y una caída en la confianza de 5 puntos de enero a febrero, al situarse en 52% de confianza –un punto porcentual arriba de la confianza en la Presidencia, y 16 por encima de la Cámara de Diputados–. Piña tiene 27% de opinión favorable, pero 23% desfavorable; 32% dijo no conocerla.

Sin duda, estos datos muestran que los constantes ataques del presidente y otros funcionarios sí han funcionado para erosionar esa confianza y por eso el presidente López Obrador continúa en esa dinámica, pese a que lo niegue y justifique que “esos que pusieron el mensaje, en una de esas fueron ellos mismos, así son los conservadores, tiran la piedra y esconden la mano”.

Destacó que las asociaciones de abogados salieron a echarle la culpa a él, cuando en realidad el 99% de los mexicanos no conoce a los 11 ministros, ‘haber levante la mano a ver quién si los conoce” reto el mandatario y remató “no sé conocían y siguen sin conocerse, era un poder a la sombra, oculto y porque no transparentar”.

Y LOS EMPELLONES CONTRA EL INE CONTINUAN

En ese contexto, el presidente sigue tirando culpas al exsecretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina al señalarlo de forma parte del grupo que participó en los fraudes electorales, con más de 30 años en el organismo electoral, y todavía se atreve a enfrentar el plan B de la reforma electoral.

“Yo ni sabía quién era este señor Edmundo Jacobo y tiene 14 años de ser uno de los mandamás, que gana más que yo, pero además me enteré que lleva 30 años en el INE, es del grupo de Woldenberg, imagínense en cuantos fraudes habrá participado y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, elecciones limpias, en favor de la democracia”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX