Casa Nacional La 4T contra el Poder Judicial y éste pide respeto a AMLO

La 4T contra el Poder Judicial y éste pide respeto a AMLO

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

La Barra Mexicana de Abogados y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a conducirse con respeto en sus expresiones y reprobaron “enérgicamente” la publicación que circuló en redes sociales, la cual incitó a la violencia en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

La Asociación señaló que este tipo de mensajes atentan contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación por lo que exigieron a las autoridades competentes una investigación profesional para dar con los responsables de las publicaciones en redes sociales y la respaldaron.

“Expresamos nuestro respaldo absoluto a la señora ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal”, expresaron.

Pero el presidente no se inmutó al señalar que que con la llegada de la ministra Piña Hernández a la presidencia de la SCJN se elevaron las resoluciones a favor de los presuntos delincuentes.

Al tiempo de descalificar a la ministra presidenta de la SCJN por defender la autonomía en las decisiones de los jueces al emitir sus resoluciones.

La 4T contra el Poder Judicial y éste pide respeto a AMLO

La 4T contra el Poder Judicial y éste pide respeto a AMLO

Por lo que la Barra de Abogados le dejo en claro que “denostar, ofender, calumniar o hacer aseveraciones sin argumentos ni pruebas, respecto al trabajo de las personas impartidores de justicia solamente debilita a nuestra democracia y a nuestro sistema jurídico.

“Las autoridades públicas e integrantes de los Poderes de la Unión que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial.

“Nadie tiene derecho a violentar o agredir a las y los jueces mexicanos. Dividir a la sociedad mexicana basado en prejuicios no es propio de demócratas, ni de los líderes que requiere nuestro país”, indicó la Barra Mexicana de Abogados.

Mientras que el supuesto periodista, escritor y presidente del Sistema Público de Radio y Televisión Jenaro Villamil dijo que la ministra Norma Lucía Piña Hernández llegó en 2015 al máximo tribunal del país con el apoyo del consejero jurídico del peñismo, Humberto Castillejos ex cuñado de Luis Cárdenas Palomino brazo derecho de García Luna, por lo que magistrados y jueces exigieron a las autoridades competentes una investigación profesional para dar con los responsables de estas publicaciones en redes sociales.

En paralelo el exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo consideró que el titular del Ejecutivo habla desde el prejuicio hacia el órgano electoral y con desconocimiento sobre cómo se organizan las elecciones, luego de que López Obrador lo llamó ‘cínico’.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX