México.- Tras reiterar que el caso del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna ayudará para conocer la verdad y “para que nunca jamás se repitan estos hecho lamentables, ofensivos, vergonzosos, que tienen que ver con la corrupción, con el entreguismo, con el mal gobierno”, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “no hay que menospreciar la fuerza del bloque conservador, sería un error”, ya que están financiados “por la oligarquía, tienen mucho dinero, cuentan a veces hasta con financiamiento de gobiernos extranjeros”.
A la vez, ponderó que las impugnaciones anunciadas por opositores contra el llamado “Plan B” de reformas en materia electoral es parte de una “normalidad política y democrática”, que muestran que hay un verdadero Estado de Derecho, y recalcó que en dichas reformas no hay nada que sea extra legal, mientras que antes, el Poder de los Poderes lo ejercía el Ejecutivo federal y los otros dos Poderes eran una “apéndice” de éste.

No menospreciar la fuerza de los conservadores, advierte AMLO
En seguida, cuestionó “¿Cuándo la Suprema Corte se oponía a una decisión del Presidente?”. Como ejemplo, retomó el caso de la guardería ABC, en el que “intervino” el ex presidente Felipe Calderón, así como su “secretario de Gobernación, y hasta amenazaron al ministro (Arturo) Zaldívar”, y al final, no se aprobó su propuesta. “Ahí estaba el ministro (José Ramón) Cossío que seguramente va estar el domingo protestando, corruptazo, conservador, hipócrita, como son la mayoría de ellos”.
También, expresó que lo que preponderaba en el pasado era mucha simulación. Lo ejemplificó con la elección del año 2000, “cuando pierde el PRI y entra el PAN”, pero lo calificó como un gatopardismo, “al grado de que el domingo están agarrados de la manos (Vicente) Fox con Alejandro Moreno (dirigente del PRI), Chong, Claudia Ruiz Massieu”. De igual forma, apuntó que estarán el dirigente del PAN, Marko Cortés, y periodistas y comunicadores, “todos, agarrados de la mano”.