Casa Dinero y empresas Negocios Cede la inflación; se ubica en 7.76 por ciento, pero el se dispara el huevo

Cede la inflación; se ubica en 7.76 por ciento, pero el se dispara el huevo

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Muchos festejaran la disminución de la inflación luego de que los precios al consumidor subieron 0.30% a tasa quincenal, su segundo periodo desacelerándose y mejor a la estimación del mercado que pronosticó un avance de 0.34 por ciento, mientras que a tasa anual disminuyó al pasar de 7.94% al 7.76%

Pero la realidad es que los alimentos no dan tregua y el huevo por ejemplo se incrementó 33.92% anual, 6.7% en un mes, mientras que la leche tuvo un incremento anual de 13.34% y de 1.1% en los últimos 30 días.

Estamos hablando de que diversos alimentos centrales de la dieta de los mexicanos continúan al alza, el precio de la tortilla de maíz presentó una variación anual de 15.41% que es el tercer genérico con mayor incidencia anual, la harina de trigo tuvo un incremento anual de 27.07% y el pan de caja tuvo un incremento de 19.75% anual, el pan de dulce llegó a 153.3% una variación mensual de 18.60% y en general los alimento acumulan un aumento de 145.4%, es decir 12.66% en el mes.

Cede la inflación; se ubica en 7.76 por ciento, pero el se dispara el huevo

Cede la inflación; se ubica en 7.76 por ciento, pero el se dispara el huevo

Dicho de otra forma, los alimentos aumentaron 12.66% anual en la primera quincena de febrero de 2023 lo cual sigue siendo alarmante, ya que 4 de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral

El dato interesante es el de la inflación subyacente, que toma en cuenta el Banco de México para ajustar sus tasas de interés que fue de 8.38% anual, menor que el mes anterior (8.45%). La inflación general y subyacente se encuentran por arriba del límite superior de 4% de Banxico desde marzo de 2021.

La inflación no subyacente fue de 5.93%, también menor que el mes anterior (6.44%) pero al interior, los energéticos son los que muestran una menor variación anual, con un incremento de 1.81% mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyeron en 3.49 puntos a la inflación general de 7.76% y tuvieron una variación anual de 12.55%.

En cuanto a los energético, que es la base de el presente gobierno para controlar la inflación, en la primera quincena de febrero de 2023, el incremento anual en el precio de la electricidad fue de 6.63%, variación menor a la del mes anterior (7.35%). La variación anual en el precio de la gasolina magna fue de 5.09%, incremento menor que el mes previo (5.87%). La variación anual en el precio del gas LP fue de (-)11.03%, menor que el periodo anterior (-9.65%) y el gas LP que es el genérico con menor incidencia anual contribuyó en (-)0.24 puntos a la inflación general anual de 7.76%.

E incluso con datos de la ENOE, se percibe, de acuerdo con el Instituto Nacional para la Competitividad (IMCO) que la inflación continúa ejerciendo presión sobre los ingresos laborales ya que al 4T2022, las percepciones promedio de los trabajadores fueron de 8 mil 457 pesos un incremento anual de 6.3% en una inflación general que fue de 7.8%, y la de alimentos 12.7%.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), los incrementos en la tasa de interés continuarán en marzo, y advierten que será de otro incremento de 25pb para cerrar 2023 en 11.25% desde 10.50% de hace una quincena y para el 2024, la estimación del consenso para la tasa de fondeo se ubicará en 8.50% desde 8.25% hace dos semanas.

Lo anterior va en línea con la minuta de Reserva Federal que mantienen tono restrictivo en la que “casi todos” los participantes apoyaron el aumento de 25pb e incluso algunos se pronunciaron por otro incremento de 50pb. ante la necesidad de una política monetaria más apretada por las condiciones financieras laxas.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX