Ernesto Madrid
El presidente Andrés Manuel López Obrador reitero este miércoles que peleará los 700 mdd que obtuvo Genaro García Luna del presupuesto y sobornos para canalizarlos quizás a los deportistas mexicanos, pero en los hechos son unos 250 millones los que en efecto están en disputa y que están ya integrados en la economía norteamericana.
Sin embargo, el gobierno mexicano, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal, aseguran que su origen es ilícito y por eso los quieren, en un proceso de “recuperación” que inició el 21 de septiembre de 2021, con la demanda que el despacho Krupnick Campbell Malone Buser Slama & Hancock (KCM), pero que se descarrilo por la intervención de la Fiscalía General de la República, que consideró ilegal que la UIF otorgara a un despacho privado la representación del Estado.
El detalle está en que el presidente dice que se entera de todo, pero ahora dice que quizás no “sí hay esa posibilidad de que no supieran” lo que en realidad está pasando lo que pone en entredicho si de recuperará o no el dinero en cuestión.
De ser así y si habláramos de esos 13 mil 175 millones de pesos (700mdd) parece mucho dinero concentrado en una sola persona, pero al presidente poco le duraría el gusto si decide invertirlos en los programas emblemáticos de su administración que muchos han criticado de ser electoreros.

Los 700 mdd que quiere López Obrador de García Luna ¿Para qué alcanzan?
Hablando de números si se canalizan a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores el dinero alcanzaría para cubrir solo el pago de un bimestre de 2 millones 745 mil adultos mayores, es decir casi una cuarta parte de los beneficiaros de este programa. Ahora que si se van al Programa para Personas con Discapacidad se beneficiaría a 4 millones 466 mil pensionados de este programa, es decir, la mitad del presupuesto asignado a este programa en 2023.
Ahora bien, si se lo traspasa a Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán 6 mil 310 pesos cada mes, y alcanzaría para una mensualidad a 2 millones 88 mil jóvenes, cerca del 88% del total de los beneficiarios. Para Sembrando Vida alcanzaría para pagarle a 219 mil 580 familias por un año dedicadas al cuidado y cultivo de 2.5 hectáreas de terreno.
Eso sí logra arrebatárselo al gobierno de Estados Unidos que ya lo canalizo a su presupuesto de lo contrario sería sólo una cortina humo más para que el caso de García Luna que de concretarse su juicio podría quizás recuperar el dinero o lo tome solo como un escándalo o bien como un detalle en el que no hubo pruebas fehacientes.
Lo cierto es que Genaro García y su esposa Luna Sofía García Pereyra, vivieron rodeados de lujos en la Ciudad de México durante el gobierno de Calderón y tras la mudanza a Florida sus hijos estudiaron en la institución privada Miami Country Day, que cobraba alrededor de 70 mil dólares de anualidad.
Ella en un principio tenía un café al sur de la Ciudad de México y además adquirió al menos ocho propiedades con un valor total de más de 10 millones de dólares de manera triangulada con el apoyo de empresas que recibían dinero ilegal, según los gobiernos de México y Estados Unidos. En 2021 fundaron la empresa Blue Motion Of Aventura, empresa inmobiliaria relacionada con las compras trianguladas de propiedades, pero, ¿de dónde salió tanto dinero de un funcionario público?