Ernesto Madrid
Hasta el momento, no ha habido ‘pruebas fehacientes’ que inculpen al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero si hay ya un litigio en una Corte de Florida en Estados Unidos por 700 millones de dólares y otros posibles activos, precisamente del encargado de seguridad en tiempos de Calderón que pelea el gobierno de México dijo.
“Lo que vamos a procurar es recoger el dinero de 700 millones de dólares en Florida”, confirmó el mandatario quién dijo que los abogados del exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón plantearon que no tenía porque México ir a litigar en Estados Unidos sin embargo “un juzgado en Florida nos dio la razón, son 700 millones de dólares y otros posibles activos”, precisó Obrador.
La realidad, de acuerdo con el presidente es que “hasta ahora no ha habido pruebas fehacientes, se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero de alrededor de mil millones de dólares”, lo que se desprende de las declaraciones de Sergio Villarreal ‘El Grande’ en la corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, quién aseguró que “vio en varias reuniones” a García Luna, recibiendo sobornos de este grupo y haber sido parte de la “nómina” del Cártel de Sinaloa.

No hay pruebas contra García Luna, pero si “cash” que pelea México
El presidente destacó que dará un informe diario sobre el juicio de García Luna para que se conozca cómo se lleva a cabo y reiteró que el exsecretario pudo haber engañado al exmandatario Calderón por tres posibles ‘razones’ o hipótesis:
“Una que no es culpable García Luna, que ni se le va a probar nada y que lo tienen que liberar, aunque sería un fiasco, sobre todo quedarían muy mal las agencias y gobierno Estados Unidos…la segunda es que, si está involucrado y actuó por su cuenta, o sea engañó a autoridades de Estados Unidos, a los expedientes Felipe Calderón y a Fox… y la tercera hipótesis es que actuaba así, porque tenía cuando menos la licencia de los expresidentes”.
En la analogía del caso, estaría la preocupación que externo el periodista Ioan Grillo durante el juicio a García Luna en un tuit: “No hay dinero. No hay fotos. No hay videos. No hay mensajes de texto. No hay correos electrónicos. No hay registros…”, es decir no hay pruebas para culparlo.
Y hablamos de analogía porque es la misma circunstancia en la que están los argumentos del libro El Rey del Cash que estaría en una situación similar a la que expresa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘no hay pruebas’ y puros testimonios no son válidos además en un esquema de entrega de Cash similar, en los que recibió el presidente para apalancar su apetito de llegar a la titularidad del Ejecutivo federal. El caso, suena sugestivo y la resolución final interesante.