México.- La iniciativa privada del país confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise las modificaciones a las leyes electorales secundarias para que prevalezca el Estado de derecho, por lo que llamó al diálogo para construir acuerdos benéficos para el país.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que no se lograra un amplio consenso entre los políticos representados en el Congreso de la Unión.
“Nos preocupa la decisión del Congreso de cambiar las leyes electorales y modificar la estructura de las instituciones democráticas, en vísperas de un periodo electoral tan importante como el del próximo año y el de la sucesión presidencial 2024”, dijo el organismo.
Comentó que en esta coyuntura debían prevalecer los argumentos sustentados y el sano intercambio de ideas, para generar acuerdos que fortalecieran el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).