Casa Nacional Efectivo, la mejor manera de lograr cargos en el gabinete, revela “El Rey del Cash”

Efectivo, la mejor manera de lograr cargos en el gabinete, revela “El Rey del Cash”

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Todos los funcionarios que están en puntos estratégicos con el presidente Andrés Manuel López Obrador son quienes han aportado la mayor cantidad de dinero en efectivo para mantener al ahora presidente durante lustros, sin trabajar, de gira y viviendo holgadamente.

Son quienes se aprovecharon del presupuesto del gobierno de la Ciudad de México para crear empresas fantasmas, puestos de aviadores sin aviadores, con salarios de funcionarios dirigidos a quienes lo acompañaban en campaña, organismos como RTP y el metro que sirvieron de caja chica para que Obrador lograra su sueño ‘quiero ser presidente’ con una serie de juegos sucios, delincuentes de cuello blanco, abusos, lavado de dinero, discriminaciones, de personajes espurios, envueltos en soberbia, que abusaron del poder.

Esa era la consigna, en los tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando concluyó la Revolución Mexicana y se creo lo que fue por décadas, el partido en el poder con Plutarco Elías Calles al frente, que, por algunos sexenios, gobernó sin estar sentado en la silla presidencial y con un pasquín en las afueras del Castillo de Chapultepec se leía: “El presidente vive, el que manda, vive enfrente”.

Tiempos en que se instituyo el ‘Maximato’ cuando Elías Calles y Álvaro Obregón, siguieron manejando los hilos de la presidencia de la República, en los breves mandatos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez.

La historia, quién no la conoce, se vuelva a repetir con Andrés Manuel López Obrador, quién cuando dejo de gobernar la capital del país, consiguió su “Maximato” manejando los hilos del poder con Alejandro Encinas Rodríguez, Marcel Ebrard y parte del gobierno Miguel Ángel Mancera, quienes le reportaban todo al ahora presidente de la República, hasta el dinero que le entregaban para mantenerlo a él, a sus hijos y a la que ahora es su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que era una viajera frecuenta y sin pertenecer al gabinete, le pagaron su maestría en Europa.

La gran mayoría de los que forman parte del actual gabinete presidencial fueron prestanombres del presidente para figurar como titulares en un negocio o asunto jurídico ajenos al gobierno de la Ciudad de México como lo fue, la Asociación Civil

“Honestidad Valiente” un laboratorio de lavado de dinero, donde se exprimía al pueblo, para dar gusto al eterno candidato que logró su sueño.

En este contexto, se describe el libro de Elena Chávez “El Rey del Cash”, una reportera que cubrió el gobierno capitalino desde tiempos de Cuauhtémoc Cárdenas en el 2000 cuando la conocí, su campaña presidencial y a la postre, la campaña de Andrés Manuel López Obrador, que consiguió gobernar la Ciudad de México y en donde conoció a César Yáñez que se dejó seducir por sus encantos.

Efectivo, la mejor manera delograr cargos en el gabinete, revela "El Rey del Cash"

Efectivo, la mejor manera delograr cargos en el gabinete, revela “El Rey del Cash”

La historia podría ser la misma, se podría repetir, porque uno de los que más recursos aporto, fue precisamente el ahora titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard que durante su mandato en la capital del país nunca dejo de mantener viva la esperanza de Obrador por ser presidente y que, en su ambición, espera la oportunidad de que López Obrador, le pague la factura.

Hasta que se le atravesó la Línea 12 de metros, que festejo, de acuerdo con el texto, con bombo y platillo y le habría la oportunidad de colocarlo en la antesala de la presidencia en sucesión de López Obrador en el fallido 2012, cuando tuvo que huir del país porque del caso de la discoteca News Divine, había logrado que el ahora presidente le echara la culpa a Joel Ortega.}

Y bajo la consigna que sin duda sigue vigente: “Si te descubren, te echas la culpa y te quedas callado”, sigue su mandato el presidente Obrador y muestra de ello son los caos del metro y Segalmex que podría ser ahora la caja chica, como el metro en su momento, en donde no despidió a sus titulares solo los removió a otros cargos.
Florencia Serranía del metro paso al Sistema de Centros Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y Ignacio Ovalle al Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, por supuesto bajo el manto de la impunidad.

Así transcurren las líneas del texto, entre traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo mientras el presidente López Obrador afirmó que “No tiene caso estar respondiendo si no hay ninguna prueba” pero hay muchas evidencias, se podría decir, aunque evadió como suele hacerlo. “Es un acto de libertad, sin pruebas, de deshonestidad intelectual, entre otras cosas, pero así es esto y van a seguir porque no les ha resultado nada”

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX