Casa Dinero y empresas Negocios Los oscuros secretos de la plataforma de hospedaje AirBnb

Los oscuros secretos de la plataforma de hospedaje AirBnb

por Pablo Luna
0 comentario
A+Un-
Reset

Por: Pablo Luna

Hace unas semanas la periodista Olivia Carville publicó para Bloomber un reportaje acerca de cómo la plataforma de hospedaje temporal AirBnb gasta miles de dólares para ocultar situaciones de riesgo.

El texto detalla casos como el ocurrió en la víspera de Año Nuevo de 2015 en Nueva York, cuando una mujer que se hospedo en un departamento de Times Square fue abusada sexualmente.

Dicho caso nunca salió en los medios y nunca llegó a la corte y la razón de esto, según explica Olivia Carville en su reportaje, tiene que ver con el pago de 7 millones de dólares que AirBnb destinó a la víctima.

Aunque la plataforma negó tener algún poder de negociación sobre los medios de comunicación, para evitar que su imagen sea dañada, el reportaje recaba otros testimonios y fuentes, mismas que llegaron a colaborar en el área de seguridad y crisis de la empresa.

AirBnb fue fundada en 2008 por Chesky y Joe Gebbia de la mano del ingeniero Nate Blecharczyk, opera en 192 países y 33 mil ciudades, con ingresos promedio de 3.378 miles de millones de dólares anuales.

La reportera señala que Chris Sacca, uno de los principales inversionistas de riesgo de Silicon Valley y quien ha invertido en plataformas como Uber, Twitter e Instagram; fue uno de los primeros en advertir sobre los riesgos de seguridad en la plataforma.

Otros casos documentados se ubican lo mismo en Estados Unidos que en diferentes ciudades de Europa y van, según testimonios de ex empleados de la empresa, desde casos de robo y vandalismo, hasta abuso sexual, pedófilo y presuntos homicidios.

El más grave quizá es el que se documentó cuando un grupo de huéspedes encontró restos humanos desmembrados en una casa.

El reportaje completo se puede leer en el siguiente Link: https://www.bloomberg.com/news/features/2021-06-15/airbnb-spends-millions-making-nightmares-at-live-anywhere-rentals-go-away

En el caso de México nos dimos a la tarea de investigar acerca de la experiencia de usuarios y hospedadores de AirBnb y para ellos nos unimos a algunos grupos de Facebook y buscamos testimonios a través de Twitter.

Pudimos constatar que tanto los fraudes, a través del robo de identidad o clonación de tarjetas, como el robo de casa habitación, son los dos casos más señalados.

En la siguiente entrega explicaremos cómo operan estos delincuentes y cómo lo ha resuelto la empresa AirBnb.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX