Casa EntretenimientoCultura 45 aniversario de la Sociedad General de Escritores de México

45 aniversario de la Sociedad General de Escritores de México

por Jose Juan Reyes
0 comentario
A+Un-
Reset

La Sociedad General de Escritores de México cumple 45 años de labor enfocada a la defenza de los derechos de autor de poetas, narradores, dramaturgos, guionistas, y en general, todos aquellos que generan obra escrita.
 
El 23 de agosto de 1976 se agrupan en una misma organización, distintas sociedades autorales que eran independientes entre sí, formándose SOGEM.
 
Los escritores, conscientes de que unidos son más fuertes, dan un paso adelante y se fusionan con el fin de convertirse en un símbolo de autoridad y cohesión, que les permita hacer frente a los nuevos retos que el gremio enfrenta.
 
Heredera de una tradición de lucha que inició a mediados del siglo XIX, la SOGEM se impuso la misión fundamental de recaudar y entregar a los autores el dinero que se genera por los derechos de autor.
 
Actualmente, se conforma por cinco ramas; Cine, Literatura, Radio, Teatro y Televisión, integrando ahora los medios digitales y todos aquellos medios conocidos y por conocerse.
 
Los autores pertenecientes a la Sociedad tienen acceso a servicios legales fundamentales: desde asesoría jurídica y fiscal en materia de derechos de autor hasta el cobro de regalías que generen los socios por la explotación de su obra.
 
También se les ofrece representación legal antes los usuarios de sus obras, así como hacer las gestiones de registro ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor. 
 
La Sociedad se plantea otro objetivo: buscar oportunidades de trabajo para sus agremiados, ante las difíciles circunstancias del mercado.
 
SOGEM tiene una estrategia: mostrar y acercar el contenido de sus escritores a las televisoras, a productores independientes y a grandes compañías productoras de audiovisuales y teatrales. 
 
Entre otras, forma parte de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).
 
Es un organismo internacional que agrupa a las principales sociedades autorales de todo el mundo y también es miembro fundador de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos (FESAAL).
 
Reúne a las sociedades de gestión colectiva de Guionistas y Directores Audiovisuales de Latinoamérica.
 
Dichas alianzas han ayudado a fortalecer su defensa de derechos de autor, ya que cuenta con más de 30 convenios de reciprocidad con sociedades hermanas.
 
Desde el año pasado, es presidida por Gerardo Luna, guionista de televisión y dramaturgo egresado de la propia escuela de la sociedad, siendo el primero con esta cualidad. 
 
Es la demostración de uno de los ideales con los que se creó la SOGEM, que forje en su propia aula a los escritores del futuro.
 
Fue alumno de Hugo Argüelles y el 23 de noviembre de 2020, fue electo como Presidente del Consejo Directivo de SOGEM, para el periodo 2020-2024.
 
A lo largo de este casi medio siglo de existencia, la SOGEM se ha fortalecido en 5 rubros principales: La Casa del Escritor, La Escuela de Escritores, sus tres teatros (El Wilberto Cantón, el Enrique Lizalde, y el Foro Usigli).

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX