Casa EntretenimientoCultura Gabriel Figueroa, aniversario luctuoso

Gabriel Figueroa, aniversario luctuoso

por Jose Juan Reyes
0 comentario
A+Un-
Reset

El cine fotógrafo Gabriel Figueroa Soto es considerado uno de los más importantres en la creación del séptimo arte mexicano.
 
En ocasión de su aniversario luctuoso, este 27 de abril, recordamos la forma en que logró captar a la perfección las escenas de la vida cotidiana de México.
 
Dicha mirada fue llevada al cine con una gran sensibilidad capaz de conmover y transportar al público.
 
La Filmoteca de la UNAM señala en un comunicado: Gabriel Figueroa estudió pintura en la Academia de San Carlos y música en el Conservatorio Nacional.
 
Sin embargo, su pasión por la fotografía inició cuando conoció en su adolescencia a José Guadalupe Velasco.
 
Comenzó a trabajar en un estudio de fotografía a los 20 años, lo que le dio la oportunidad de aprender técnicas que más tarde usaría en el cine.
 
Su relación con importantes directores de la época hicieron que aprendiera más sobre fotografía.
 
De esa manera, participó al hacer la foto fija de filmes como “La sombra de Pancho Villa”.
 
En 1935 consiguió una beca que brindaba la productora cinematográfica CLASA para estudiar con el fotógrafo de la película El ciudadano Kane.
 
Sus conocimientos y pasión lo llevaron a debutar en 1936 como cinematógrafo en la cinta “Allá en el Rancho Grande” de Fernando de Fuentes.
 
Tuvo un éxito arrollador y esto llevó a Gabriel Figueroa a la Muestra Internacional de Cine de Venecia en la categoría Mejor Fotografía.
 
Desde ese momento el fotógrafo se desempeñó en otras 40 películas.
 
Gabriel Figueroa trabajó junto a Emilio “El Indio” Fernández, con quien realizó algunas de las más importantes cintas de la época del cine de oro en México.
 
Entre ellas “Flor Silvestre”, “La Perla” y “Pueblerina”.
 
Obtuvo una nominación al Oscar por la cinta “La noche de la iguana” de 1964.
 
Trabajo en importantes películas como “Pedro Páramo” y “Los Olvidados”, su última cinta fue “Bajo el volcán” de John Huston.
 
En 1971 recibió el Premio Nacional de las Artes, el afamado fotógrafo murió el 27 de abril de 1997 en la Ciudad de México.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX