Casa EntretenimientoCultura Recomendaciones de @MataratingsTV

Recomendaciones de @MataratingsTV

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Estos son los estrenos y recomendaciones para este fin de semana, algunos de ellos son presenciales, pero aún con sana distancia y cupo controlado, no vaya a ser que nos caiga otra ola del virus covid-19, para no perder este agradable acercamiento a la vida cotidiana que tanto se extraña.

Danza contemporánea, en línea

El Festival Encender un fósforo transmitirán 14 coreografías creadas por mujeres en la edición virtual. Diversas actividades dancísticas se llevarán a cabo hasta el 28 de marzo, así como una charla con temas sobre identidad, exploración artística del cuerpo.

El festival se podrá apreciar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL (https://www.youtube.com/bellasartesmex) y en Facebook /danzaINBAL/

Novedad editorial

Las luciérnagas, de Adalberto Ortiz Ávalos, es una novela que estremece de tal forma que permite vivir los días de un personaje como si fueran los del lector, hasta perdernos en un pasado que es de todos.

Adentrarnos en sus páginas significa envolvernoss en la melancolía de la infancia, los primeros amores, las amistades entrañables y la inocencia rota por los silencios que atacan de golpe como las guerras.

Venta especial de libros.

La Feria del Libro y Cd ‘s de Remate “Bazar Progreso 72”, se llevará a cabo del 27 de marzo y hasta al 5 de abril, con una oferta editorial amplia y costos accesibles, pues inician en los 30 pesos. El horario es de las 12:00 a las 20:00 horas, en la calle Progreso 72, Col. Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo.

El acceso al remate contará con todas las medidas sanitarias de seguridad, incluyendo aforo controlado, uso obligatorio de cubrebocas y de gel antibacterial.

Museos, visitas presenciales

El Museo Jumex reabre sus puertas, luego de permanecer cerrado por la pandemia, con una exposición que exhibe gran parte de su colección privada, titulada Excepciones normales: Arte Contemporáneo en México.

La propuesta, que celebra los 20 años del recinto. tomó como inspiración algunos elementos de la “microhistoria”, disciplina que estudia cómo es la vida en una época determinada, en este caso, enfocada en los individuos, y no en movimientos globales.

Estrenos en streaming y en salas

The Mighty Ducks, serie original Disney+, retoma la historia que inició con la creación de este equipo por parte de su coach Gordon Bombay (Emilio Estevez) en la película Los Campeones (1992) y que continuó en sus secuelas de 1994 y 1996.

En la serie de 10 episodios, que transcurre en la actualidad en Minnesota, los Mighty Ducks han pasado de ser un grupo de inadaptados a ser un equipo de hockey juvenil extremadamente competitivo y poderoso.

Tráiler:

https://youtu.be/OD3UhmRy4lg

Proyecto Mercury: Los siete valientes, documental de Disney+ y National Geographic. Historia que lleva a los espectadores al final de los años cincuenta para contarles la historia de los primeros astronautas de Estados Unidos conocidos como los “Mercury Siete”.

Entrelazando archivos de noticias, reportes de radio, audios recién transformados y nunca antes oídos de la NASA y material nunca antes visto, el filme envuelve al espectador en uno de los períodos más dramáticos de la historia americana.

Trailer:

https://youtu.be/tCpTuQZ9HM4

Godzilla vs Kong, de Adam Wingard, es una cinta que reivindica la permanencia de los blockbusters pese a las nuevas condiciones del cine.

Finalmente se estrena y pese a que las salas aún se mantienen sumamente limitadas, la cinta demuestra la vigencia de las producciones de altos presupuestos, con una ecuación sencilla: entretenimiento de grandes escalas sin mayor pretensión que enfrentar a dos iconos del cine con una trama básica y a base de mucha acción que sienta las bases para las próximas películas.

Trailer:

https://youtu.be/RIKOJP9PHP0

Ooops! La aventura continua, dirigida por Toby Genkel y Sean McCormack, es una producción alemana, secuela de la anterior del mismo nombre. En esta ocasión, cinco años después, llega una segunda entrega, en donde la principal virtud es que se nota una gran mejoría en la animación, convirtiéndose en una película superior a la primer en ese aspecto, y algunos otros elementos que también la hacen más entretenida.

La trama es tierna, destacan los valores de la amistad, pero sobre todo los niños son niños, y debe gustarles serlo, sus padres no los obligan a madurar antes de tiempo y los dejan disfrutar.

Tráiler:

https://youtu.be/V4_3XsMakV0

 

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX