Casa Congresos Yo Campesino / Triste 2021-Opinión

Yo Campesino / Triste 2021-Opinión

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

El Ganso de Macuspana no acepta culpa de la bancarrota y luto del país

Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de si el ganso de Macuspana consolida o no su presidencia centralista y autoritaria, o si la desacreditada oposición logra arrebatarle –tendrá que ser por las malas- la hegemonía en la Cámara de Diputados, están los hechos irrefutables de que México está cada vez peor y seguramente, con toda y su cerrazón, el profeta de la 4T se da cuenta de ello o al menos cada vez le insisten más sus cercanos, en la necesidad de enmendar el camino contra la inoperancia y corrupción en su administración, el aumento acelerado de la pobreza, la violencia y confrontación social.

Los cada vez más frecuentes arrebatos del mesías tropical para defender con qué a los suyos y acusar a los demás de sus yerros y corruptelas, son un signo de que el tlatoani de Palacio Nacional, está irritado porque nada, nada, le sale bien y no está dispuesto a aceptarlo.

Le enoja verse reducido a su miseria intelectual, al esquema primitivo del reparto de una riqueza que se acaba y no le alcanza para comprar más súbditos y asegurar su permanencia no sólo en el poder, sino imponer su idea de gobierno.

Esa forma feudal de gobernar, donde los seguidores son realmente mercenarios que siguen al líder mientras este les pague, no se mantendrá por mucho tiempo especialmente cuando los recursos económicos son limitados, se los roban los de casa y, no se genera riqueza que a su vez, pague impuestos para mantener al ejército de súbditos.

No hay de otra; el caudillo tabasqueño puede avizorar que el 2021 va más allá de una elección en que pueda perder el control absoluto de una parte del Congreso federal e incluso contraponer la parte mayoritaria desde el Senado. Sabe que para mantener la idea o dogma de la Cuarta, necesitará dinero y ese, no lo genera su pésima administración.

Con ello y su práctica negacionista hacia la iniciativa privada nacional y extranjera, propiciará un clima de inconformidad que abundará en violencia e inseguridad no sólo a las personas sino a las empresas privadas, irá en aumento. Las mañaneras son el fiel reflejo de su necedad donde insiste en golpear a los medios, periodistas, inversionistas y a todo aquél que siente desafía su liderazgo con pies de barro.

Porque en realidad ¿Cuál es el sustento del Ganso de Tepetitán, una elección donde aseguran ganó con 30 millones de los 90 millones posibles? Es decir con un tercio de la población en edad de votar y de la cual ya un gran porcentaje mostró su desencanto.

Y si esas dos terceras partes que no votaron por él, y quienes se sumen de los defraudados por su mal gobierno votan no por otros candidatos sino simplemente en su contra ¿Lo aceptará del mismo talante conque ganó la presidencial?
No lo creo. Proclamará fraude de las fuerzas oscuras, de la mafia en el poder; desacreditará en el púlpito de Palacio Nacional a los organismos electorales, presionará, amenazará, chantajeará, pero no aceptará la derrota. De eso estamos seguros.

Yo Campesino / Triste 2021-Opinión

Yo Campesino / Triste 2021-Opinión

En tanto, la pérdida de cientos de miles de empleos por la falta de medidas de mitigación que reclama la propia Coparmex, que vaticina un sexenio perdido, aunque en realidad será de retroceso, así como le gusta al tlatoani olmeca para en el caldo de cultivo de miseria, propiciar un mayor encono social, con la baja acelerada de clasemedieros.

Para Gustavo de Hoyos, líder de la organización empresarial que alguna vez encabezó el papá de la hoy secretaria de Economía, tendremos una caída más pronunciada que la registrada en 1932.

Ni hablar del sector energético donde las fallas de CFE o su contaminación ambiental continuarán en ascenso en tanto retrocede la inversión privada y en Pemex peor, donde ya ni siquiera se alcanzan niveles aceptables de producción de crudos y menos se tendrá para la refinación o incremento en las ventas.

Ese fracaso incidirá necesariamente en el tema presupuestal, ya que si por un lado se destinan inversión pública para continuar la refinería de Dos Bocas, por la otra, los ingresos no serán los deseados al registrarse un déficit en cuanto a la meta de producción de dos millones 714 mil barriles diarios.

Si acaso, el promedio estimado llegará en promedio a millón 714 mil barriles, cuando la meta mínima sería de dos millones 300 mil barriles diarios.

Es decir, aun cuando los precios de venta no disminuyan derivado del bajo consumo internacional por la falta de actividad industrial y el uso cada vez más frecuente de energías alternativas, sector en el cual México no invierte y rechaza la participación privada cancelando incluso contratos activos que generarán demandas de alcance internacional, no ingresarán los recursos presupuestados.

Eso también es motivo de enojo del mesías tropical, pues nada de sus proyectados avances se concretan, por el contrario y dada la incapacidad e improvisación de sus “honrados amigos”, que resultaron igual o más corruptos, ni siquiera se alcanzan niveles de cuando al país lo gobernaron pasadas “mafias del poder”.

Y no sólo eso, sus políticas en seguridad y salud, naufragan frente a una realidad que enlutece al país y de la cual tampoco se hace responsable y hasta acusa a los que ya se fueron hace más de dos años de tantas calamidades.

Él, el Ganso de Macuspana, de lo único que acepta ser responsable, es de regalar dinero público para comprar conciencias, votos que consoliden que sólo trae pobreza, violencia y desolación a nuestro país.
Así, cómo esperar un mejor año.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX