Casa Nacional Es Día de Muertos y nos pasamos de “vivos”

Es Día de Muertos y nos pasamos de “vivos”

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Es literal. No hagas de una fiesta un velorio.

Ni el más impresionante cuento de terror jamás contado podría superar esta realidad No es ciencia ficción, ni se trata de efectos cinematográficos de zombies que invaden y desfilan por las calles de la ciudad en espera de satisfacer sus voraces apetitos.

Por inverosímil que parezca son personas que como usted y como yo, estamos padeciendo como meses de confinamiento y sana distancia, salvo la diferencia de tener una actitud en algo que puede ser de vida o muerte y que es como enfrentar de la mejor manera de Covid-19.

Sabemos que como se dice coloquialmente nadie tiene la vida comprada, menos en estos tiempos de pandemia, pero nuestro ancestral sentido de enfrentar la muerte de manera jocosa y hasta burlona hoy tiene tintes dramáticos e inimaginables.

A pesar de las advertencias y recomendaciones hechas por autoridades del sector salud a través de todos los medios, incluso del llamado de viva voz entre familiares y vecinos, hay quienes en estos días se están jugando de manera desafiante la vida por la muerte.

Se les puede ver en las calles o en fiestas clandestinas que no terminan por contarse a lo largo y ancho del país, son los covidiotas que ni a fuerza de decir verdades en un trending topic razonan o entienden la calamidad que estamos enfrentando ya ni como mexicanos, sino seres humanos en toda la extensión de la palabra.

Sin miedo a la muerte se exponen y nos exponen a todos sólo con el egoísta afán de sentirse libres y empoderados de asistir a una reunión, a una fiesta, a una reunión colmada de invitados y de falta de protocolos para no contagiar ni ser contagiados, eso es un hecho, es una irremediable realidad que puede ya, como se ha dicho, detonar una “explosión” de casos de Covid-19 en México.

Sin que el fondo de este trabajo sea el papel de la autoridad para imponer reglas y hasta sanciones para asumir las medidas para evitar la propagación del virus, la verdad es que se trata de sentido común, de naturaleza humana tener un mínimo de respeto por nuestra vida y la de los demás.

Quizá los jóvenes y adultos que ahora desatienden las medidas de quédate en casa y sana distancia sean felices por unos instantes, hasta que la euforia y el efectos de bebidas alcohólicas pasen, pero quien realmente está frotándose sus esqueléticas manos por el festín de la toma de estas malas decisiones es la muerte ahora sí de plácemes porque nunca fue tan fácil ni tan rápido hacerse de tantos allegados.

Hoy el riesgo de muerte es cosa seria, es ahora ella quien se burla y ríe de nosotros.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX