Casa Resto del mundoEstados Unidos Cierran expediente judicial de Trump por interferencia electoral en 2020

Cierran expediente judicial de Trump por interferencia electoral en 2020

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Washington, Estados Unidos.- El Tribunal Superior del condado de Fulton, en Georgia, dio por concluido el expediente que señalaba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a varios de sus asesores por presunta interferencia en los resultados electorales de ese estado en 2020.

La decisión fue emitida por el juez Scott McAfee, tras recibir una solicitud formal del fiscal especial del estado, Pete Skandalakis, quien argumentó que el caso no debía continuar en la vía estatal y que mantenerlo activo era inviable, considerando que el presidente volvió a ocupar el cargo.

En su escrito, Skandalakis precisó que los aspectos centrales de la acusación coincidían con las indagatorias realizadas previamente por el Departamento de Justicia a nivel federal tras los comicios.

Recordó además el precedente más reciente: la determinación del fiscal especial Jack Smith, quien archivó sus propios casos cuando Trump regresó a la Casa Blanca.

“El Departamento de Justicia tiene normas claras sobre no imputar a un presidente en funciones”, señaló, antes de añadir que continuar el proceso en Georgia sería “un ejercicio inútil” debido a esos límites legales.

Cierran expediente judicial de Trump por interferencia electoral en 2020

Cierran expediente judicial de Trump por interferencia electoral en 2020

La defensa del mandatario celebró el cierre inmediato del expediente.

Steve Sadow, abogado principal del presidente republicano, afirmó en un comunicado que la conclusión del caso reafirmaba lo que habían sostenido desde el inicio.“Este caso nunca debió existir. Un fiscal imparcial hizo lo correcto al terminar con esta persecución”, expresó.

El expediente en Georgia había sido presentado en 2023 bajo la ley estatal contra la delincuencia organizada. La acusación original incluía a Trump y a 18 colaboradores, a quienes se atribuían acciones para revertir su ajustada derrota en ese estado.

Entre los señalamientos se encontraban presiones a funcionarios locales, intentos de influir en trabajadores electorales y un esquema para certificar falsamente electores a favor de Trump.

Con el avance del proceso, cuatro imputados aceptaron cargos menores para evitar ir a juicio.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX