Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, en el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026 México, Estados Unidos y Canadá, que incluye una serie de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y sociales dirigidas a los mexicanos y los visitantes internacionales.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 18 de noviembre, la mandataria destacó que las diversas actividades iniciarán este año, pero principalmente se desarrollarán a partir de enero de 2026, además de que se extenderán hasta más allá del cierre del Mundial que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio.
“Es un legado que podemos dejar más allá de los partidos de nuestra selección y del mundial, lo importante es que quede un legado deportivo. Por eso el Mundial Social que estamos desarrollando, para que después del Mundial quedé el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas”, puntualizó la mandataria.
Por su parte, la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, informó que el objetivo de estas acciones es llevar el futbol a todo territorio nacional, a los 32 estados de la República, por lo que de inicio se llevarán los partidos a las plazas públicas del país para que la gente pueda disfrutar gratis de las transmisiones y se pretende que también se realice en todos los patios escolares.

Presenta Sheinbaum Mundial Social México 2026
En total se realizarán 177 Fiestas México 2026, 74 mundialitos y copas, 1,483 actividades “Vive saludable, juega feliz”, 1 mundialito de robótica, 2 estrategias de Profeco “Quién es quién en el Mundial”, rescate y renovación de 4,208 de canchas y espacios públicos, así como 10,631 murales arte urbano.
La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó la app Conoce México 2026, a través de la cual podrá consultar información sobre el Mundial 2026, explorar la ciudad y sus alrededores, así como servicios útiles.
Dicha aplicación tendrá información de las 250 rutas turística culturales, actividades futboleras, rutas del aficionado, cartelera cultural, recomendaciones gastronómicas y la sección Hecho en México.
Rodríguez Zamora estimó que esperan 5.5 millones de visitantes, por lo que destacó la importancia de incluir todos los estados del país y los 177 pueblos mágicos con diversas actividades turísticas, culturales, gastronómicas y ecoturísticas.
Además, indicó que por primera vez se realizará el evento “México de mis sabores“, que será un encuentro de cocineras tradicionales del 11 de junio al 19 de julio en el Campo Marte y del 11 al 14 de junio en Los Pinos.