Washington, Estado de México.- En una conferencia desde la Casa Blanca, Donald Trump volvió a encender las alarmas sobre la relación bilateral al declarar que “no tiene ningún problema” en aplicar cualquier medida para frenar el trasiego de drogas en México, incluso ataques directos.
“Lo que sea necesario para detener el narcotráfico. Estuve viendo la situación en Ciudad de México durante el fin de semana. Hay muchísimos problemas allá (…) He estado hablando con México. Saben cuál es mi postura”, afirmó el exmandatario.
Trump remató asegurando que “no está contento” con el país latinoamericano, en un tono que recuerda sus amenazas de 2019, cuando propuso designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abriría la puerta a operaciones militares estadounidenses en territorio nacional.
#ULTIMAHORA
Nuevo amago de #Trump contra #México…"No estoy contento"….
El presidente de #EstadosUnidos @realDonaldTrump dijo que “no tiene ningún problema” en aplicar cualquier medida para frenar el trasiego de drogas, incluso ataques directos. pic.twitter.com/R3S2Let6B9— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) November 17, 2025
Antecedentes
- Desde septiembre, figuras republicanas como el senador Ted Cruz han sugerido que México debería aceptar el ingreso de fuerzas armadas de EE.UU. para combatir el narcotráfico.
- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha rechazado tajantemente cualquier intervención extranjera, calificándola como una violación a la soberanía nacional.
- Este discurso se suma a la narrativa electoral de Trump, que en su administración impulsó políticas de presión contra México, incluyendo amenazas arancelarias y condicionamiento de cooperación en seguridad.
La declaración revive el fantasma de la militarización transfronteriza, un tema que históricamente ha tensado la relación entre ambos países y que podría escalar en el contexto de la campaña presidencial estadounidense.