Ciudad de México.- el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, compareció ante el pleno del Senado de la República como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia educativa.
El secretario destacó que “para que la educación sea un derecho y no un privilegio, es necesario eliminar cualquier tipo de barrera económica”.En ese sentido, subrayó que el programa de Becas para el Bienestar es actualmente el de mayor alcance en la historia, con más de 13.3 millones de estudiantes beneficiados.
De ellos, 8.8 millones pertenecen a educación básica, mediante la Beca Universal Rita Cetina; 4.2 millones a educación media superior, con la Beca Benito Juárez; y más de 400 mil jóvenes cursan estudios superiores gracias al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Delgado Carrillo puntualizó que el presupuesto destinado al sector educativo ha aumentado de manera significativa más que en los últimos 30 años, especialmente en becas y apoyos para estudiantes, mencionó que permitirá consolidar la equidad en el acceso y permanencia escolar.
📌 El titular de la @SEP_mx, @mario_delgado, comparece ante el Pleno del Senado, como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
🔴 https://t.co/Z5mySMyopw
🔵 https://t.co/xVXKl1sbko
🟢 https://t.co/XxH5AFGeUc pic.twitter.com/8YcNWEy0rk— Senado de México (@senadomexicano) November 11, 2025
Respecto al modelo educativo Nueva Escuela Mexicana, el secretario Mario Delgado afirmó que “en el nuevo modelo ya no reina la memoria mecánica ni el maestro dictador frente al grupo; hoy promovemos una escuela de comunidad crítica y viva, donde ciencia y humanismo conviven sin jerarquías”.
Informó que se han distribuido 154 millones de libros de texto gratuitos, incluyendo materiales en 20 lenguas indígenas nacionales.
Sobre los avances de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, destacó que desde marzo se prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas, y actualmente el 86% de los planteles del país ya no comercializan alimentos ultraprocesados ni refrescos.
Además, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se conformaron brigadas de salud para revisar a más de 12 millones de niñas y niños de primarias públicas en aspectos de talla, peso y hábitos saludables.
Delgado también habló sobre la implementación de la estrategia “Por la Paz y contra las Adicciones”, cuyo objetivo es que las y los maestros aborden el tema de las drogas en el aula, ofreciendo información clara sobre sus efectos y promoviendo la prevención.