Casa Resto del mundoEstados Unidos Suspende China prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos

Suspende China prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Agencias.- El Ministerio de Comercio de China levantó el veto para exportar a Estados Unidos los metales raros galio, antimonio y germanio, restricciones adoptadas desde diciembre de 2024, dirigidas a los bienes denominados “de doble uso” con fines civiles y militares.

A través de un comunicado emitido el pasado 9 de noviembre, la autoridad china indicó que las restricciones quedan suspendidas “hasta el 27 de noviembre de 2026”. Las restricciones a la exportación de esos metales raros, esenciales para la industria moderna, se han convertido en un foco de disputa entre ambos países, que compiten por la hegemonía tecnológica mundial.

Esto representa una nueva señal de buena voluntad por parte de Pekín tras el encuentro entre los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Donald Trump, el 30 de octubre en Corea del Sur. Sin embargo, el ministerio chino no indicó si concederán autorizaciones, ni en qué volumen.

Suspende China prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos

Suspende China prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos

Cabe señalar que China es un importante productor mundial de estos tres metales, que no forman parte de las llamadas “tierras raras”, otro grupo de metales también cruciales para muchos sectores de la economía.

El galio, utilizado principalmente en los circuitos integrados, los LED y los paneles fotovoltaicos, está considerado por la Unión Europea como una materia prima crítica. Por su parte, el germanio es esencial para las fibras ópticas y el infrarrojo, mientras que el antimonio se emplea en semiconductores, baterías y retardantes de llamas.

Las medidas adoptadas por China suponen un nuevo paso hacia la distensión en las relaciones con Estados Unidos, toda vez que el pasado 5 de noviembre anunció la prolongación por un año de la suspensión de parte de los aranceles que impuso a los productos estadounidenses en plena guerra comercial, y los mantendrá de momento en 10%.

El gigante asiático también indicó que dejaría de aplicar los “aranceles adicionales” impuestos desde marzo al aceite de soja y a varios otros productos agrícolas estadounidenses.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX