Casa Opinión Un asesinato más por alzar la voz – Por el Bien Común – Opinión

Un asesinato más por alzar la voz – Por el Bien Común – Opinión

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Por Viviana Erika Solorio*

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado el pasado 1 de noviembre de 2025 en la Plaza Morelos, durante el Festival de las Velas, su muerte se suma a la de miles de asesinatos en la nación mexicana, igual de reprobables, consecuencia de la delincuencia que ya rebasó a las “autoridades”.
“En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, México, quien fue asesinado anoche durante una celebración pública. Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, escribió a través de su cuenta de X el Subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.
Rememoremos, hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó en claro que las autoridades mexicanas están petrificadas por la inseguridad que se vive en México, sí, sabemos perfectamente que ningún mexicano tiene la vida asegurada ya que los criminales andan sueltos.
Nuestros derechos humanos son violentados todos los días, muchas personas viven y sobreviven temerosas de no regresar a sus hogares, porque no hay seguridad en las calles de la nación mexicana.
El horror que se vive nos indigna, y más cuando nos damos cuenta que vivimos muchas veces deshumanizados frente a las cifras de las víctimas que continúan acaeciendo en todo el territorio mexicano, la lucha por la vida y el respeto a los derechos humanos es desgastante cuando seguimos exigiendo justicia, pero diariamente leemos, vemos y escuchamos sobre los asesinatos y desapariciones.
Es una tragedia para las niñas, niños y adolescentes que aún les falta mucho camino por recorrer, un sendero tortuoso lleno de asesinatos, feminicidios, corrupción y deshumanización. Los gobernantes no encuentran cómo resolver las diversas problemáticas, perdieron el tiempo en salir en las fotos, en enriquecerse, en viajes y en fortunas, pero pocas veces trabajaron por el bien común de las personas.
El clamor y la desesperación de la gente se lee y se escucha en las redes sociales, prevalece el enojo, el reclamo y la exigencia hacia las autoridades que no dan resultados inmediatos, que prometieron resolver los problemas y las injusticias, pero se justifican y argumentan que las problemáticas son del pasado y fueron heredadas por los anteriores gobernantes.
No sólo fue Carlos Manzo, han sido asesinados activistas de derechos humanos, periodistas, gobernantes, niñas y niños inocentes, miles de personas que ya no viven, que ya no están con sus familias, que han dejado un vacío irreparable en sus hogares; la prevención del delito siempre será fundamental.
Seguiremos en esta exigencia por el respeto a los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, pero: ¡No grites tan fuerte porque nos pueden asesinar!

Por Viviana Erika Solorio, activista de derechos humanos. Mtra. Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX