Luis Ayala Ramos
Toluca, Estado de México.- Habitantes de distintas colonias de Toluca denunciaron el abandono en que se encuentran varios parques y espacios públicos por parte del gobierno municipal, lo que ha provocado preocupación ante el crecimiento del pasto, la falta de alumbrado y el aumento del riesgo de delitos en esas zonas.
Uno de los puntos más señalados por los vecinos es el Parque Guelatao, donde el pasto supera el medio metro de altura y varias luminarias permanecen apagadas. De acuerdo con los colonos, esta situación vuelve inseguro el paso, especialmente durante la noche, cuando estudiantes y trabajadores utilizan el área como vía de tránsito hacia escuelas o centros laborales.
“Es un foco de inseguridad; el pasto está tan alto que fácilmente alguien podría esconderse ahí. Además, las lámparas no sirven y pasamos prácticamente a oscuras”, relató una vecina afectada.

Vecinos denuncian abandono de parques y áreas peatonales en Toluca
Además del deterioro en los parques, los peatones denunciaron el mal estado de las banquetas y áreas de paso, donde la falta de mantenimiento y limpieza complica el tránsito, sobre todo para personas mayores, niños y personas con discapacidad.
Vecinos de la zona también reportaron intentos de asalto a plena luz del día en la glorieta que conecta con Paseo Matlazincas, donde los delincuentes aprovechan el descuido y la vegetación crecida para esconderse y sorprender a los transeúntes.
“La falta de vigilancia y de limpieza ha vuelto peligroso este lugar. Antes podíamos caminar tranquilos, ahora tenemos miedo de pasar por aquí”, señaló un comerciante cercano.

Vecinos denuncian abandono de parques y áreas peatonales en Toluca
Padres de familia manifestaron su preocupación por la seguridad de sus hijas e hijos que cruzan diariamente por el parque rumbo a escuelas de nivel medio y superior.
En la zona se encuentra Ciudad Universitaria de la UAEMéx, además de diversos planteles educativos, lo que incrementa el flujo de estudiantes y hace urgente la intervención del ayuntamiento para mejorar la iluminación, podar la maleza y reforzar la seguridad.
Los colonos exigieron a las autoridades municipales atender de inmediato las denuncias y emprender un programa de mantenimiento integral que recupere estos espacios públicos, hoy convertidos en puntos de riesgo para la comunidad.
 
			         
			        