Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Estado de México.- Elementos de la policía municipal de Ecatepec rescataron a 16 personas internadas en un anexo de la colonia 12 de Diciembre, quienes denunciaron sufrir maltratos físicos, psicológicos y carencias alimentarias por parte de los encargados del lugar, lo que derivó en una riña y un incendio dentro del inmueble.
De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron en el centro de rehabilitación “Siempre nos encontramos”, donde los internos iniciaron un altercado tras exigir mejores condiciones y denunciar abusos de quienes se hacían llamar “padrinos”. La situación se salió de control y el fuego comenzó dentro del anexo, por lo que los vecinos alertaron a las autoridades mediante una llamada de auxilio.

Denuncian maltratos y falta de alimentos en anexo de Ecatepec
Al llegar al sitio, policías del Sector 4 y personal de Protección Civil confirmaron que el incendio había sido provocado durante la confrontación. Los internos, algunos con lesiones leves, fueron puestos bajo resguardo y atendidos por elementos de la Unidad de Atención a Víctimas, quienes iniciaron las labores para reunirlos con sus familiares.
Durante las entrevistas realizadas por personal de la Fiscalía Mexiquense y de la Comisión de Derechos Humanos, los afectados relataron que sufrían agresiones constantes, vivían en condiciones insalubres y eran privados de alimento como forma de castigo. También señalaron que, pese a haber solicitado su salida del lugar, los encargados les negaban ese derecho y respondían con golpes e insultos.

Denuncian maltratos y falta de alimentos en anexo de Ecatepec
Las autoridades municipales informaron que el centro operaba sin los permisos correspondientes y sin cumplir las normas mínimas de salubridad o seguridad. El inmueble fue asegurado por la Fiscalía de Justicia del Estado de México, mientras que los responsables del anexo serán investigados por los delitos de privación ilegal de la libertad y maltrato.
Familiares de los afectados agradecieron la intervención de la policía municipal y exigieron una investigación a fondo para evitar que otros centros operen en condiciones similares, donde supuestamente se brinda ayuda, pero en realidad se violan los derechos humanos de quienes buscan rehabilitarse.