Luis Ayala Ramos
Chalco, Estado de México.- Vecinos de San Martín Cuautlalpan denunciaron presuntos actos de corrupción y abuso en el cobro de servicios funerarios dentro del panteón local, donde aseguran que se exigen pagos hasta diez veces superiores a la tarifa oficial establecida por el Ayuntamiento de Chalco.
De acuerdo con los testimonios, el grupo que controla el cementerio estaría encabezado por la delegada Leticia Reguero Córdoba y el exdelegado Pedro Rayón, quienes cobran hasta 8 mil pesos por una sepultura, cuando el costo oficial es de apenas 800 pesos.
Los denunciantes señalan directamente a Mauricio Ramírez Lara, actual coordinador de Comunicación Social del gobierno municipal, como el principal protector de esta red de cobros indebidos, aprovechando su cercanía con la presidenta municipal Abigail Sánchez.

Acusan corrupción en cobros del panteón de Chalco; señalan a funcionario cercano a la alcaldesa
“Están abusando del dolor de la gente. No es justo que cuando uno pierde a un familiar todavía tenga que pagar miles de pesos para poder enterrarlo”, reclamó una vecina que pidió el anonimato por temor a represalias.
Los pobladores acusaron que el grupo de la delegada obstaculiza la labor del segundo delegado, Miguel Mondragón, quien ha intentado intervenir para apoyar a las familias afectadas, pero ha sido bloqueado por los intereses del grupo dominante.
Mauricio Ramírez, señalaron, ha ocupado el mismo cargo desde la administración pasada de Miguel Gutiérrez y fue ratificado por la actual alcaldesa, lo que ha generado inconformidad entre empleados municipales y ciudadanos por considerar que se trata de un caso de favoritismo y falta de transparencia.

Acusan corrupción en cobros del panteón de Chalco; señalan a funcionario cercano a la alcaldesa
De acuerdo con los vecinos, el funcionario ha utilizado su posición dentro del gobierno local para encubrir irregularidades en su comunidad de origen y proteger a quienes participan en el presunto cobro indebido de los espacios del panteón.
Los habitantes exigieron una auditoría inmediata en la administración del cementerio de San Martín Cuautlalpan y pidieron la intervención del Gobierno del Estado de México para investigar los hechos y sancionar a los responsables.
Hasta el momento, la presidencia municipal de Chalco no ha emitido una postura oficial sobre las acusaciones, mientras los afectados anunciaron que presentarán pruebas documentales, incluidos recibos de pago, para respaldar sus denuncias.