Ciudad de México.- La Cámara de Diputados declaró constitucional, este 7 de octubre, la Reforma en materia de Extorsión, lo que faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general para combatir este delito en todo el país.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara baja recibió el voto favorable de 25 congresos locales, con lo cual se cumplió el requisito establecido en el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Se emite la siguiente declaratoria: el Congreso de la Unión declara reformado el inciso A, de la fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, señaló López Rabadán durante la sesión.

Declaran diputados constitucional reforma contra la extorsión
Tras su aprobación, la reforma fue remitida al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su posterior entrada en vigor
Los Congresos estatales que avalaron la modificación constitucional fueron los de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 casos de extorsión, lo que representa un incremento del 57% en los últimos seis años. Con esta reforma, el Congreso de la Unión podrá unificar criterios y fortalecer el marco legal para prevenir, sancionar y erradicar la extorsión, uno de los delitos de mayor crecimiento en el país.