Luis Ayala Ramos
Chimalhuacán, Estado de México.- Salir este lunes desde Chimalhuacán hacia Nezahualcóyotl o la Ciudad de México resultó prácticamente imposible para miles de automovilistas, debido a una fuga masiva de aguas negras sobre el Bordo de Xochiaca, entre la Avenida Vicente Villada y el entronque al Circuito Exterior Mexiquense.
La emergencia se originó en los tubos del Cárcamo “Villada”, que resultaron dañados y comenzaron a descargar miles de litros de aguas residuales directamente en la vialidad. Esto provocó que los carriles principales quedaran intransitables desde temprana hora, generando largas filas de vehículos y un caos vial que se prolongó durante la mañana.
Automovilistas afectados señalaron que la circulación quedó prácticamente detenida en ambos sentidos, lo que obligó a muchos a buscar rutas alternas por calles interiores de Nezahualcóyotl y San Agustín, saturando aún más la zona oriente del Valle de México.

Caos vial en el Bordo de Xochiaca por fuga de aguas negras
Personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de los organismos locales de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl acudieron para contener la fuga y comenzar con trabajos de reparación. Sin embargo, las autoridades advirtieron que las labores podrían extenderse durante el día, por lo que llamaron a los usuarios a extremar precauciones.
Vecinos denunciaron que la infraestructura del cárcamo se encuentra en malas condiciones desde hace meses y que ya habían solicitado mantenimiento, pues las fugas recurrentes de aguas negras se han convertido en un problema constante en esta parte del Bordo de Xochiaca.
El desperfecto también generó riesgos sanitarios, ya que los escurrimientos alcanzaron zonas peatonales y viviendas cercanas. Habitantes pidieron la intervención inmediata de autoridades estatales para evitar mayores afectaciones.
El tránsito en la zona se mantiene lento y complicado, por lo que las autoridades recomendaron salir con varias horas de anticipación si se planea dirigirse hacia la Ciudad de México o municipios vecinos como Nezahualcóyotl y La Paz.
Los usuarios del transporte público tampoco se libraron de los contratiempos, ya que las unidades tardaron hasta el doble de tiempo en cruzar el Bordo de Xochiaca, lo que derivó en retrasos masivos para trabajadores y estudiantes.