- Alcaldía Cuauhtémoc invita a vecinas, vecinos y comerciantes a depositar su aceite de cocina usado en los nuevos contenedores instalados en mercados y espacios públicos.
- Ya están instalados los primeros 12 puntos de captación; se prevén 35 en conjunto con la Fundación Kolibrie Energy.
- Depositando el aceite en los contenedores, se evita que llegue al drenaje y contamine hasta 40 mil litros de agua por litro vertido.
Ciudad de México.- Del sartén a la energía limpia: la Alcaldía Cuauhtémoc invita a vecinas, vecinos y comerciantes a utilizar los primeros 12 contenedores de captación de aceite de cocina usado, instalados en mercados y espacios públicos de la demarcación, como parte del eje “Cuauhtémoc Verde” que impulsa la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Los nuevos puntos se encuentran en el Mercado Beethoven, Mercado San Joaquín Zona, Mercado Francisco Sarabia, Parque Aurora, Mercado Merced Mixcalco, Mercado San Lucas, Mercado Pequeño Comercio, Mercado Paulino Navarro, Mercado Morelia, Mercado Hidalgo Zona y Mercado San Juan López (Arcos de Belén), además del contenedor colocado en el Mercado Martínez de la Torre.

Del sartén al biocombustible: En Cuauhtémoc podrán convertir aceite usado en energías limpias
Depositar el aceite en estos contenedores significa evitar taponamientos en coladeras, plagas en viviendas y mercados, así como la contaminación de cuerpos de agua, ya que un solo litro puede dañar hasta 40 mil litros de agua potable.
Experiencias internacionales respaldan esta medida: en ciudades como Madrid o Buenos Aires, los programas de captación de aceite redujeron considerablemente las obstrucciones en drenajes de mercados y colonias, además de aportar materia prima a la producción de biodiésel.

Del sartén al biocombustible: En Cuauhtémoc podrán convertir aceite usado en energías limpias
“Se trata de transformar lo cotidiano en una acción de cuidado ambiental. Un cambio pequeño que genera bienestar colectivo”, señaló Ale Rojo de la Vega, al subrayar que Cuauhtémoc es la primera alcaldía en poner al alcance de la ciudadanía este tipo de contenedores, en colaboración con la Fundación Kolibrie Energy.
La alcaldesa informó que la estrategia se replicará en todos los mercados de la demarcación y reiteró que, como lo hace en cada recorrido por las 33 colonias, seguirá encabezando personalmente la supervisión de acciones que contribuyan a una Cuauhtémoc más limpia, verde y sostenible.