Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés) de poner fin a la alianza Delta Air Lines–Aeroméxico, a partir del 1 de enero próximo, no tendrá “gran impacto económico” para la aerolínea mexicana, sin embargo, informó que analizarán los alcances de la resolución.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 22 de septiembre, indicó que ya se solicitó al Departamento de Transporte de estadounidense información sobre por qué se tomó la decisión, sin embargo, aseguró que Aeroméxico sigue siendo competitivo.
“No sabemos por qué es esta decisión y también los alcances, ya también le vamos a pedir a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que pueda emitir un comunicado de los alcances de esta decisión del Departamento de Transporte y también estamos viendo cuál es la razón por la cual toman esta decisión”, indicó.
Señaló que el USDOT hizo cuatro observaciones dirigidas principalmente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a todas se les dio respuesta “no encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando que tiene que ver con no validar de nuevo esta alianza”, aseguró.

Descartan impacto económico tras fin de alianza Delta-Aeroméxico
“En donde dicen que el AICM tiene más porcentaje de los vuelos o los slots Aeroméxico-Delta o está asociación frente a otras aerolíneas se puede revisar y si es necesario se abren más espacios”, aclaró.
Además, rechazó que haber enviado la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) afectó a la aviación.
“En el caso que sostienen de que haber enviado la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles afectó a la aviación estadounidense, eso no es cierto“, aseguró, “tan es así que todas las empresas estadounidenses que están en el AIFA están muy contentos, incluso tenemos cartas de las empresas estadounidenses de carga que están muy contentos: es más rápido, hay más seguridad”.
Manifestó que ya se habló con aquellas empresas “que pudieran tener algún problema en el AIFA para poderles facilitar” e insistió en que “fue una decisión de protección civil porque había mucha saturación del AICM”.
Señaló que “otros intereses” podrían estar relacionados detrás de la resolución “que en todo caso estamos revisando”. Asimismo, informó que esta semana habrá dialogo con Aeroméxico para evitar cualquier afectación a los pilotos mexicanos y a la dirección de la empresa que aún pertenece a empresarios mexicanos.