Casa Resto del mundoEstados Unidos Sanciona Departamento del Tesoro de EU a “La Mayiza”

Sanciona Departamento del Tesoro de EU a “La Mayiza”

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Washington, Estados Unidos.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este 18 de septiembre al grupo delictivo “Los Mayos”, facción del Cártel del Sinaloa, por tráfico de drogas hacia dicho país.

Mediante un comunicado, la OFAC indicó que aunado al grupo criminal, emitió sanciones en contra de 5 personas y 15 empresas relacionadas con las actividades delictivas del grupo también conocido como “Los Mayos” además de al líder “Los Rugrats”, otra célula del mismo cártel.

Con esta medida, todos los bienes e intereses de los mencionados que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de personas en Estados Unidos quedarán bloqueados; además, las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

Se trata de Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix, alias “El Ruso”, identificado como fundador y líder de la facción. Se Las autoridades señalan que es quien controla las rutas del trasiego de drogas en Baja California, por lo que el pasado 16 de septiembre el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Sanciona Departamento del Tesoro de EU a “La Mayiza”

Sanciona Departamento del Tesoro de EU a “La Mayiza”

Además, se sancionó a Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, quienes mantienen el control en Rosarito, Baja California; Jesús González Lomelí, “un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa” y Candelario Arcega Aguirre, “otro agente político” asociado al cártel.

De acuerdo con la dependencia, la influencia política de los empresarios ha sido utilizada por los generadores de violencia “para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente sobre la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo”.

Al tiempo, se penalizó a 14 empresas propiedad de González Lomelí: JR Alimentos Del  Mar, S. De R.l. Dic. V.; Grupo JRCP, S. De R. L.; Sabor Tapatío, S. De R. l. Dic. V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.l. Dic.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. Dic. V.; Complejo Turístico JJJ, S. A. Dic. V.; Operadora De Espectáculos, Alimentos Y Bebidas J&R S. A. Dic. V.; Alimentos Y Desvío Insurgentes, S. De R. l. Dic. V.; Sunset Servicios Gastronómicos S. De R. l. De CV.; JJ Gonver S. De R. L. De C. V.; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México, S. De R. L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R. L. De C. V.; Coco Beach Bar, S. De R. L. De C.V.; y Cavally Antro & Bar, así como a la compañía Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio S. A. De C.V, propiedad de Arcega Aguirre.

Aunado a esto, la OFAC sancionó a Carlos Alberto Páez Pereda, alias “Carlitos”, quien fue identificado como “líder de una violenta banda del Cártel de Sinaloa conocida como ‘Los Rugrats’”.

En México, la secretaria de Hacienda y Crédito Público realizó el bloqueo administrativo a personas identificadas por la OFAC como presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX