Washington, Estados Unidos.- l Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la lista de las 26 personas detenida que fueron trasladadas de México a Estados Unidos por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana este 12 de agosto, entre los que destacan: Carlos Félix Gastelum, conocido como “El Chavo Félix” y Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”.
A través de un comunicado, la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los 26 detenidos que fueron trasladados a territorio estadounidense “enfrentan diversos cargos penales federales y estatales en todo el país, incluyendo cargos relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de un agente del sheriff y otros delitos”.
La autoridad estadounidense detalló que, entre los fugitivos puestos bajo custodia estadounidense, se encuentran líderes y administradores de cárteles de la droga, incluyendo al Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (anteriormente nombrado como “Los Zetas”).
Incluso, el Departamento de Justicia indicó que los detenidos importaron a Estados Unidos “grandes cantidades de drogas peligrosas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína”.
#ULTIMAHORA
Filtran lista de 26 reos entregados de #México a #EstadosUnidos relacionados con el narco y la delincuencia. Según el Departamento de Justicia, enfrentan cargos por narcotráfico, secuestro, lavado de dinero, uso ilegal de armas de fuego y tráfico de personas. pic.twitter.com/e1ZbbVtxLt— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) August 13, 2025
Entre los 26 detenidos que fueron trasladados, destaca el nombre de Carlos Félix Gastelum, también conocido como “El Chavo Félix”, un importante líder de célula del Cártel de Sinaloa y yerno del ex líder del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada.
El Departamento de Justicia señaló que “El Chavo Félix” es identificado como un presuntamente un operador principal de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cártel de Sinaloa, los cuales eran ubicados en las montañas de Sierra Madre de Sinaloa y Durango. Los cuales, a su vez, estaban involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a los Estados Unidos.
Otro de los detenidos, que fue trasladado a Estados Unidos y que destaca por ser líder del Cártel de Los Caballeros Templarios, es Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”. Este sujeto es un exlíder de la “Familia Michoacana”, grupo que se separó tras la muerte del máximo comandante de la organización, Nazario Moreno González, alias “El Chayo”.
Servando Gómez fue promotor de la ideología de crear una autodefensa, alegando que el objetivo final del grupo era proteger a Michoacán de los extraños, en especial de Los Zetas, banda criminal que entrenó a los miembros originales de la Familia Michoacana antes de que el grupo se independizara.

Publica EU lista de 26 reos relacionados con el crimen organizado
El nombre de Abigael González Valencia, alias “El Cuini” líder de “Los Cuinis”, también resalta en la lista presentada este día por el Departamento de Justicia. Los Cuinis son identificados como un cártel de la droga mexicana responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hasta Estados Unidos.
Este sujeto fue detenido en 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces, el Gobierno estadunidense solicitó su extradición.
“El Cuini” o “El Cachetón”, como también lo conocían, dirigió una lucrativa operación de tráfico de cocaína y metanfetamina a Estados Unidos y Europa que dejó millonarias ganancias para la organización que encabezó.
González Valencia además había logrado convertirse en un testigo colaborador del gobierno mexicano dentro del caso Ayotzinapa, lo que había retrasado aún más su entrega a los Estados Unidos.

Publica EU lista de 26 reos relacionados con el crimen organizado
Otros dos, de los 26 que fueron trasladados este día, son Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez. De acuerdo con documentos judiciales, Gil Acosta y Zazueta Pérez lideran el aparato de seguridad de “Los Chapitos”, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico prolífico de fentanilo.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, ambos hombres han liderado a grupos con armas de tipo militar, como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, en ataques contra funcionarios del Gobierno y militares mexicanos.
Gil Acosta lidera sicarios encargados de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez proporciona seguridad personal a un líder de Los Chapitos.
La lista completa de los 26 trasladados es:
1.- Enrique Arballo Talamantes
2.- Benito Barrios Maldonado
3.- Luis Raúl Castro Valenzuela
4.- Francisco Chávez
5.- Abdul Karim Conteh
6.- Baldomero Fernández Beltrán
7.- Ismael Enrique Fernández Vázquez
8.- Leobardo García Corrales
9.- Abigael González Valencia
10.- José Carlos Guzmán Bernal
11.- Antón Petrov Kulkin
12.- Roberto Omar López
13.- José Francisco Mendoza Gómez
14.- Hernán Domingo Ojeda López
15.- Daniel Pérez Rojas
16.- Juan Carlos Sánchez Gaytán
17.- David Fernando Vásquez Bejarano
18.- José Antonio Vivanco Hernández
19.- Mauro Alberto Núñez Ojeda
20.- Juan Carlos Félix Gastélum
21.- Jesús Guzmán Castro
22.- Pablo Edwin Huerta Nuno
23.- Servando Gómez Martínez
24.- Kevin Gil Acosta
25.- Roberto Salazar
26.- Martín Zazueta Pérez