● Esta ciudad camina con ustedes; la paz se construye junto a la comunidad, afirmó la mandataria capitalina y les aseguró que no están solos ni solas
● Destacó que el programa tiene una duración de seis meses y cuenta con talleres de justicia, salud, cultura y medio ambiente, entre otros.
Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la graduación de 93 egresadas y egresados pertenecientes al programa Reconecta con la Paz, estrategia integral de intervención temprana para la prevención de la violencia y el delito entre la juventud capitalina.
“Es una política pública que ha permitido devolver esperanza a los jóvenes y a un conjunto de personas en esta ciudad, que significa la primera, o una nueva oportunidad para ellas y ellos. Quiero que sepan que no están solos ni solas, esta ciudad camina con ustedes, porque la paz se construye de la mano con la comunidad”, expresó.
Desde el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina aseguró que es responsabilidad de los gobiernos garantizar que las y los jóvenes tengan una reinserción efectiva a la sociedad; en ese contexto, recordó la implementación de proyectos como las Aldeas Juveniles, donde se brinda educación gratuita durante un año con el fin de continuar con un plan educativo o bien la búsqueda de un empleo.

Celebran la Graduación de 93 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz”
“No queremos que, por no tener recursos económicos, los jóvenes aprendan a obtener recursos fáciles a través de los delitos; cualquier joven en esta ciudad tendría que estar estudiando o trabajando, eso es lo que queremos y trabajamos todos los días para que los jóvenes puedan tener una alternativa”, afirmó.
Brugada Molina aseguró que gracias a la ejecución de dichos programas la población recupera la esperanza en las y los jóvenes capitalinos, pues se contribuye a la reconstrucción del tejido social a través de acciones que garantizan el derecho a la reinserción.
El programa “Reconecta con la Paz” trabaja con jóvenes entre 18 y 35 años, que cometieron o se vieron involucrados en una conducta, un delito, que por la gravedad del mismo, es decir, o la falta de gravedad del mismo, ese delito tiene una sanción menor.

Celebran la Graduación de 93 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz”
Posteriormente, el juez le dicta una medida que dice: “tienes que ir a Reconecta con la Paz, donde vas a recibir talleres por un período de seis meses, quizá un poco más.
Y durante esos seis meses, las y los jóvenes reciben talleres psicoeducativos, basados en metodologías de intervención cognitivo-conductuales para sanar, transformar y prevenir la reincidencia.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que el programa Reconecta con la Paz brinda, durante un periodo de seis meses o más, talleres psicoeducativos basados en metodologías de intervención cognitivo-conductuales basadas en estudios científicos, con el fin de disminuir y erradicar la reincidencia delictiva entre las y los jóvenes.
“Los jóvenes participan en talleres de Justicia Cívica que también imparte la Secretaría de las Mujeres, de Cultura y Salud; también con Sedema, que nos ayuda mucho en talleres de sensibilización medioambiental, y están con nosotros seis meses en un proceso que puede ser transformador”, comentó.

Celebran la Graduación de 93 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz”
Finalmente, Vázquez Camacho destacó el caso de Aranza Belinda, joven que fue canalizada el 3 de diciembre de 2023; cumplió su medida cautelar de un año, y fue contratada por la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, y desde el 23 de febrero de 2025 labora en dicha instancia.
Además, ha seguido con sus estudios en el PILARES “Fernanda Campa”, y va a concluir la secundaria en estos próximos meses.
Intervino también la graduada Teresa Ferrusca Yáñez, quien agradeció a las autoridades que le brindaran la oportunidad de rehacer su vida a través del programa Reconecta con la Paz, pues gracias a éste pudo tener una reincorporación a la sociedad.
“Hoy puedo decir que algo bueno surgió de todo esto, que no sólo cumplí una orden del juez, sino que viví un proceso de transformación; que reconecte con la vida, con la ciudad y sobre todo, conmigo misma. Gracias por ayudarme a recuperar mi voz y mi rumbo, mi vida y mi paz”, concluyó.