Luis Ayala Ramos
Valle de Chalco, Estado de México.- Con el objetivo de liberar espacios públicos y reforzar la seguridad, el gobierno municipal de Valle de Chalco puso en marcha un programa para retirar autos abandonados o en mal estado de las calles, a través de la Dirección de Movilidad.
Marbella Gómez Ibarra, directora de dicha dependencia, explicó que esta acción responde a múltiples quejas vecinales, pues muchos de estos vehículos se han convertido en focos de inseguridad y obstáculos para el libre tránsito.

Retiran autos abandonados en Valle de Chalco para limpiar calles y mejorar seguridad
“Tenemos instrucciones del presidente municipal de apoyar a la ciudadanía. A los dueños se les notifica para que retiren sus vehículos. Si no es posible, nosotros intervenimos con una grúa”, detalló la funcionaria.
El programa busca no sólo mejorar la imagen urbana, sino también crear conciencia entre la población sobre la importancia de mantener espacios públicos despejados y seguros. Aquellos vehículos que no puedan ser reclamados o reutilizados serán enviados a proceso de chatarrización.
Gómez Ibarra explicó que el proceso de retiro es respetuoso y se realiza en tres etapas: primero, una notificación oficial; luego, un segundo y tercer aviso si el propietario no responde; y finalmente, el diálogo para acordar el retiro, siempre priorizando el consentimiento del dueño.
“Nada se hace a la fuerza. Siempre buscamos hablar con las personas, explicarles por qué es necesario y actuar con respeto”, afirmó.

Retiran autos abandonados en Valle de Chalco para limpiar calles y mejorar seguridad
Además, invitó a los vecinos a participar activamente en el programa reportando vehículos abandonados en sus colonias. Las denuncias pueden presentarse por escrito en las oficinas de Movilidad o directamente con la dirección.
La directora destacó que estos operativos buscan recuperar la tranquilidad de las calles, pues en muchas zonas los automóviles abandonados se convertían en puntos de riesgo para transeúntes y automovilistas.
“Queremos que la gente camine con confianza, que pueda circular sin miedo ni obstáculos. Este programa es para ellos”, concluyó Gómez Ibarra.