Casa ESTADO DE MEXICO Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

 ·       El programa “Sí al desarme, sí a la paz” se aplica de manera simultánea en 49 municipios, del 2 de junio al 27 de septiembre, el canje se realiza de manera voluntaria y anónima.

 ·       En 2024 se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos: Secretaría de Seguridad estatal.

Tlalnepantla, Estado de México.-  La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz. Canje de Armas 2025, Deja las armas, construye la paz”, el cual forma parte de una estrategia nacional cuyo objetivo es la entrega voluntaria y anónima de armas a cambio de una remuneración económica, con ello se inhibe la violencia en las calles y se previenen accidentes en los hogares.

En el evento la Mandataria estatal realizó el canje de juguetes bélicos por juegos didácticos a niñas y niños del municipio de Tlalnepantla; posteriormente recorrió el módulo de donación de armamento donde presenció la labor de las fuerzas armadas al destruir las armas entregadas por la ciudadanía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el año pasado se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos. El canje de armas por una remuneración económica fue por un monto de 4 millones 995 mil 513 pesos, para este año se cuenta con 7.5 millones de pesos.

Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

Este programa se llevará a cabo del 2 de junio al 27 de septiembre en 49 municipios del Estado de México, los cuales fueron seleccionados mediante un diagnóstico de incidencia criminal, mayor participación en ediciones pasadas, así como demarcaciones con declaratoria de Alerta de Violencia de Género y aquellos que pertenecen a la Estrategia Operativa Oriente (EOO).

El procedimiento de canje es el siguiente: las personas acuden de manera voluntaria y anónima a los módulos instalados en los ayuntamientos; se hace un avalúo del arma y se asigna un monto económico para el intercambio; el artefacto se resguarda y posteriormente se destruye.

En esta ceremonia, el General de Brigada de Estado de Mayor, Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a. Zona Militar destacó que esta campaña es una iniciativa impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para coadyuvar a la seguridad que requieren las familias de la entidad, bajo la premisa de que la presencia de armas en los hogares constituye una amenaza, generan violencia y propician accidentes trágicos.

Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

Arranca programa de “Canje de Armas 2025” en el Estado de México

Respecto al programa explicó que son tres los aspectos fundamentales: construir entornos de paz y seguridad; considerar que cada arma entregada es una vida potencialmente salvada y un hogar que recupera la serenidad; y garantizar que la niñez y la juventud crezcan en una sociedad segura y libre de miedo.

A este evento asistieron las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX