- Estos resultados se han visto reflejados en la gestión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en un comparativo de septiembre 2023 y abril 2025.
- La implementación de operativos como Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza dan resultados históricos en la entidad.
Toluca, Estado de México. – Derivado de las estrategias implementadas en materia de prevención, seguridad, inteligencia y fortalecimiento operativo, el Estado de México presenta una disminución del 33 por ciento en los delitos de alto impacto, al pasar de 7 mil 383 en septiembre 2023 a 4 mil 928 en abril 2025.
Estas estrategias se realizan con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “hay cuatro operaciones básicas u operaciones estratégicas que se han establecido, que han dado muy buenos resultados, y la verdad, han sido un parámetro que históricamente no se ha presentado en algunas otras entidades: la Operación Bastión, la Operación Enjambre, Atarraya y recientemente la Operación Fortaleza, gracias a esto hemos logrado una disminución en la incidencia delictiva, principalmente, hablando de los delitos de alto impacto,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

Bajan en EdoMéx 33 por ciento los delitos de alto impacto
Estos operativos están dirigidos a desarticular lugares de resguardo de grupos criminales; combatir la corrupción e impunidad; intervenir establecimientos utilizados para la comisión de ilícitos; combatir el robo de vehículos, y fortalecer la seguridad en la zona oriente de la entidad.
“En los delitos de alto impacto hemos logrado disminución del 33.25 por ciento, es un número considerable, también tomando en cuenta que el Estado de México es la entidad más poblada a nivel nacional,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

Bajan en EdoMéx 33 por ciento los delitos de alto impacto
En el periodo de referencia destaca la disminución del 36 por ciento en homicidio doloso, al pasar de 214 a 138. En tanto, el robo de vehículo con violencia descendió 39 por ciento, al pasar de mil 387 a 848. Lo anterior representa avances en las operaciones tácticas desplegadas en beneficio de la ciudadanía mexiquense.
“En tema de los homicidios, que es algo importante, el mes de abril cerró con 138 homicidios, es el mes más bajo en los últimos 100 meses, es decir, desde el 2017 que se tienen las cifras históricas, no ha habido un mes con esa cantidad de homicidios, es un número considerable,” afirmó Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

Bajan en EdoMéx 33 por ciento los delitos de alto impacto
Otros ilícitos que tienen una tendencia a la baja son extorsión con 40 por ciento y robo con violencia con 28 por ciento.
Estas cifras corresponden a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad estatal en concordancia con información de la Fiscalía General del Justicia de la entidad (FGJEM) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Bajan en EdoMéx 33 por ciento los delitos de alto impacto
En este trabajo conjunto, se reconoce la coordinación con las secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), Defensa, Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y policías municipales.