Presentan denuncia por subasta de piezas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia contra quien resulte responsable, por la comercialización de piezas arqueológicas.
 
Dicho recurso legal fue interpuesto ante la Fiscalía General de la República, y se refiere en particula a una subasta que se realizará en Nueva York el 18 de mayo.
 
El remate, del cual informaron medios nacionales, es organizado por la casa Sotheby’s, e incluye la venta de al menos 25 piezas arqueológicas.
 
A través de un comunicado informó que además se hizo del conocimiento de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
 
También a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial.
 
“A dichas instancias se les ha solicitando su asistencia diplomática y legal respectivamente” señala en un comunicado el INAH.
 
Afirmó que “por tratarse de una carpeta de investigación abierta, las Instituciones están impedidas de ofrecer mayor información al respecto”.
 
A diferencia de otras subastas realizadas en el mundo, en está ocasión, el INAH no ha informado si se trata de piezas apócrifas o de procedencia prehispánica.
 
La obra que salndrá a subasta con la cotización más alta, es una supuesta hacha de piedra con rostro maya del clásico tardío, con un precio de entre 50 y 70 mil dólares.
 
También se ofrece una figura de piedra atribuida a los olmecas, cuyo precio es estimado entre 40 y 50 mil dólares.
 
El gobierno y las autoridades culturales mexicanas han intentado infructuosamente detener el remate de bienes arqueológicos en Francia y EU.
 
A pesar de que con ese último país existe “una activa cooperación en materia de protección de bienes culturales”.

Related posts

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El testamento espiritual del Papa Francisco

Nacen dos lobos canadienses en el zoológico de Durango